Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Mandela, el héroe y el fútbol
29 de Junio de 2010
Suple Mundial - El color del Mundial
Mandela, el héroe y el fútbol
Compartir Compartir Imprimir

Escribe:
Pepo Garay
(enviado especial de EL DIARIO y Adiccra, desde Johannesburgo)
En Soweto, el mismo Soweto que hoy vibra con el Mundial, un tal Nelson Mandela caminaba las calles de tierra buscando despertar conciencias. Era el amanecer de los 50’ y en la barriada más populosa de Johannesburgo, la lucha contra la segregación racial comenzaba a desperezarse. El objetivo era claro: tumbar al Apartheid, ese sistema perverso donde los derechos de la minoría blanca valían más que los de la inmensa mayoría negra.
Para eso, “Madiba” (apodo utilizado por los sudafricanos para referirse a su querido héroe nacional), empleaba al fútbol como herramienta política.
En los potreros del barrio, él y sus compañeros reunían a los jóvenes alrededor de la pelota. No había otra forma más efectiva de unir a ese pueblo, amante de gambetas y goles bonitos. Una vez apresados, y recluidos en la cárcel de Robben Island, estos gladiadores sociales encontrarían en la número cinco una verdadera camarada. La hora del picado era acaso su único momento de genuina libertad.
Desde entonces, el nombre de Nelson Mandela está íntimamente ligado al fútbol. De hecho, él fue un factor de peso para que Sudáfrica ganara la plaza mundialista. En la votación de 2004, el país anfitrión derrotó a Marruecos, el otro principal candidato. La imagen del ex presidente jugó un rol fundamental.
Por las calles de Johannesburgo, y de toda Sudáfrica, los homenajes a Mandela están a la orden del día: estatuas, cuadros, fotografías, pinturas en grandes murales. El arte popular lo enaltece. Un grupo de niños juegan en una cancha de reducidas dimensiones, y la imagen del prócer está ahí, acompañándolos. El pueblo lo ama. En la Bahía Nelson Mandela, donde se ubica la ciudad-sede de Port Elizabeth, el estadio también fue bautizado en su honor. El mundial no podía dejar de homenajearlo.
Sin embargo, ningún evento deportivo será más trascendental en la vida de Mandela como lo fue la Copa Mundial de Rugby de 1995. Aquella ocasión le sirvió para congregar a blancos y negros en una sola celebración. El título obtenido por los Springboks, seleccionado nacional y emblema de la raza blanca, fue la excusa perfecta para unir al pueblo sudafricano.
Consultada por EL DIARIO, la historiadora Sarah Godsell asegura: “Los Sudafricanos jamás olvidaremos la imagen de Madiba vistiendo la camiseta de los Springboks, imbuido en un espíritu de reconciliación que se propagó por toda la nación”. ¿Acaso este Mundial de fútbol podrá contagiar ese mismo sentimiento de fraternidad racial? Godsell responde: “Es difícil, porque el contexto histórico es muy diferente. Pero sin dudas que toda la excitación que vive el país con este Mundial, nos conecta de alguna manera”. Con Mandela como ícono de la Copa, será mucho más fácil.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba