Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  El recién nacido
29 de Junio de 2010
Espacio para embarazadas
El recién nacido
Cuando nace un bebé todo un nuevo mundo abre sus puertas. Los padres y toda la familia se llenan de dudas que seguramente serán evacuadas por el pediatra que atienda al pequeño
Compartir Compartir Imprimir
Los recién nacidos tienen reflejos que persisten durante algunos meses. Uno de ellos se desencadena cuando el bebé se asusta, abre sus brazos y extiende sus piernas

Aquí te comentaré solo algunas de las características. Debes tomar esta información como un dato más a tener en cuenta, aunque nunca hay que minimizar las situaciones que te llamen la atención y siempre debes recurrir al médico de tu bebé para que te dé la respuesta correcta y te ayude a resolver cualquier tipo de inconveniente.
Características de la piel: el bebé puede tener toda la piel cubierta de una sustancia cerosa, de color blanco que se llama unto sebáceo, ésta es una protección que tiene la piel del recién nacido, la recomendación general es no sacarla y dejar que se absorba para que la humecte. También puede tener un bello finito en la cabeza, la frente y las mejillas, en las piernas, los brazos y en la espalda, este se llama “lanugo” y también es una forma de protección. El recién nacido tiene la piel muy delicada y fina. A medida que los días van pasando ésta se puede descamar y volverse seca. Muchas veces se puede observar en la carita del bebé unas protuberancias firmes y pequeñas de color blancuzco estas se denominan milios, desaparecen en forma espontánea. También puede tener manchas en la piel y lunares, que deberán ser evaluadas por su pediatra.

@ Los cuidados

Para cuidar la piel del recién nacido hay que utilizar los elementos justos. A la hora del baño deberás tener un jabón que no contenga perfumes y que sea recomendado para bebés de menos de seis meses, “neutros”, no se recomienda el uso de esponjas, solo el agua y el jabón son suficientes. Los perfumes no se recomiendan, ya que el olor de la mamá o de la leche materna es el que tiene que reconocer en todo momento. Si de todas maneras te gusta poner perfumes a tu bebé, lo mejor es colocarlo en la ropa y nunca sobre su piel. Si la piel de tu bebé está muy seca puedes utilizar alguna crema que te indique tu pediatra o un dermatólogo pediátrico, la higiene de los genitales dependerá del sexo, se recomienda utilizar una buena crema para la cola, evitando de esta manera que se irrite.
Los recién nacidos tienen reflejos que persisten durante algunos meses, esta es otra de las características interesantes para descubrir. Uno de los reflejos se desencadena cuando el bebé se asusta, abre sus brazos y extiende sus piernas, luego encoge los brazos y los junta rápidamente, este es el reflejo que recibe el nombre de Moro o de susto y es el que se utiliza en las clases de matro-matación para lograr la flotación, desaparece a los dos meses (nunca debes intentar que el bebé flote solo sin la supervisión de un profesor experimentado.

@ El reflejo y lactancia

El reflejo de búsqueda es el que nos ayuda con la lactancia materna. Al tocar la mejilla o la comisura de los labios del pequeño éste gira la cabeza y abre la boca, preparándose para succionar y alimentarse del pecho materno. La duración del reflejo es de tres a cuatro meses.
Al acercarle un objeto a la mano del bebé, éste lo toma con mucha fuerza, he aquí el reflejo de prensión, cuando el bebé toma el dedo de su hermano o el de cualquier persona es gracias a este reflejo. Este desaparece al cabo de cinco o seis meses
El reflejo de marcha es uno de los que observa el pediatra en la consulta. Sostiene al recién nacido de las axilas, en posición vertical y hace que sus piecitos rocen la superficie (generalmente la camilla), la respuesta que se obtiene es un movimiento como de pasitos, desaparece a los dos meses.
Recuerda que el lenguaje del bebé es el llanto. Por medio de éste te está pidiendo que lo alces, que lo mimes, que lo cambies, te está contando que se siente solo o aturdido, te está pidiendo que lo alimentes, o te está contando que le duele algo. Por esta razón no estoy de acuerdo con dejar llorar al bebé. Creo que esto sería como dejar a un adulto hablando solo.
El tener al bebé en brazos no es malcriarlo, ni generarle vicios. El estuvo en el útero durante toda su formación, allí estaba a la temperatura justa, el oxigeno y el alimento le llegaba procesado por medio del cordón, su cuerpo no tenía peso, los sonidos y la luz le llegaban atenuados. De un momento a otro tiene que comenzar a respirar, comer, regular su temperatura, cambiar de un medio líquido a un medio aéreo, conocer muchísimas caras y voces, etcétera. ¿Si estuviésemos en el lugar del recién nacido cómo responderíamos nosotros a estos cambios?
Viviana de los Ríos
Preparadora de Partos
Taller Gestación
vdga@arnet.com.ar

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba