|
|
|
|
|
|
|
Jorge Mulinetti admitió que se realizarán más reformas en el acceso al barrio, a la vez que destacó las virtudes del sistema de ordenamiento vehicular establecido en el sector |
|
|
|
|
|
Tras el reclamo de más de medio centenar de frentistas, el municipio proyecta realizar una serie de reformas para mejorar el acceso al barrio General Roca.
En diálogo con EL DIARIO, el titular del área de Tránsito, Jorge Mulinetti, indicó que se están "analizando algunas cuestiones que tienen que ver con el mejoramiento del acceso de los vecinos al bulevar Vélez Sarsfield".
Entre los cambios a implementar, el funcionario señaló la sincronización de los semáforos del sector apuntando a "mejorar la circulación".
También informó que está en estudio la proyección del cantero central hasta avenida Sabattini para que también se pueda girar en "U" y otras medidas que podrían surgir del diálogo que integrantes del área tendrán con los frentistas que habitan en la populosa barriada.
Según pudo conocer este matutino, los vecinos del barrio, en el encuentro, solicitarían a los representantes municipales, a modo también de solución, que se habiliten dos pasos a nivel en el barrio.
Con la intención de reducir el tráfico hacia el bulevar y como vía accesoria, los pasajes deberían imponerse a la altura de la futura clínica del Sindicato de Camioneros que se levanta sobre ruta 9, y el otro en dirección a calle Deán Funes.
@ Justificado
"Tratamos de proteger al barrio en la mayor medida posible. Lo que hacemos es cuidar y tomar medidas que les sirvan a todos y evitar consecuencias graves", consideró Mulinetti.
"En ese sector teníamos una problemática con varios puntos a solucionar, primero debíamos resolver lo que acontecía al frente del Molino, donde los camiones, con sus maniobras para ingresar al predio, ponían en peligro la integridad de los autos que esperaban en el semáforo de Alem y Vélez Sarsfield y de los vehículos que estacionaban en cercanías de los galpones", expresó el referente del área comunal.
"Hubo varios accidentes y no podíamos permitir más esta situación", ilustró.
Cabe señalar que otro dilema que existía en la zona tenía que ver con el tránsito de alumnos que, al no tener sendas peatonales, circulaban a riesgo de ser atropellados.
"Hemos tenido denuncias que los chicos pasaban por abajo de los chasis de los camiones que estaban estacionados", agregó.
En consonancia con los cambios antes ilustrados, se modificó el sistema de semáforos del sector aludido.
Con este esquema, Mulinetti aseguró que entre Alem y Granaderos Argentinos "no hay más vehículos estacionados". Además quedan "limpias" dos sendas peatonales para cruzar de un lado a otro del bulevar.
"Con el semáforo así dispuesto se nos generó un problema con el acceso o egreso del barrio General Roca", explicó el funcionario que seguidamente explicó que se decidió reducir las dimensiones del cantero central, dejando paso hacia un solo sentido y abrir otro espacio, a 20 metros, para aquellos que, desde el lado del cementerio, quieran tomar el bulevar en sentido hacia la salida a San Francisco o el centro de la ciudad.
"De la forma que está planteado, el conductor ingresa al Vélez Sarsfield de manera correcta y legal", enfatizó el consultado.
"Lo que hacemos tiene un fundamento. Estamos previniendo lo que pueden ser accidentes graves en una zona con mucha densidad de tránsito", concluyó el reporteado.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|