Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Anuncios y bajada de línea
29 de Junio de 2010
Informe de gestión - El intendente habló en el Concejo Deliberante
Anuncios y bajada de línea
Eduardo Accastello retornó al discurso político, le puso fecha a la apertura del registro del PASU, hizo una defensa de Innviron y criticó a un sector de la oposición
Compartir Compartir Imprimir
Accastello saluda a los concejales al momento de arribar al recinto legislativo. F2: Autoridades e invitados colmaron el recinto

El intendente Eduardo Accastello giró noventa grados ayer en relación a las habituales presentaciones de los informes de gestión en el Concejo Deliberante.
Con un matiz diferente cristalizó su presencia en el recinto legislativo. Compactó las acciones realizadas, en el primer semestre, en un audiovisual y luego subió al estrado con una clara consigna: anunciar la fecha de largada del Programa de Acceso al Suelo Urbano (PASU) y bajar línea de alta, media y baja tensión.
El titular del Sillón de Viñas llegó a la Casona de Pereira y Domínguez puntualmente. Junto a su esposa, la diputada nacional Nora Bedano subió los escalones y saludó a cada uno de los concejales antes de sentarse en la platea.
Minutos después de las 9.40 de ayer, el titular del Concejo Deliberante, Javier Suppo, tomó la palabra y dejó inaugurada la sesión especial.

@ Las tierras del Aeroclub

Después de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, los presentes en la sala pudieron observar a través de una proyección audiovisual las diversas obras ejecutadas y los principales proyectos que el Gobierno local tiene entre los preferidos. Las obras públicas y los programas de las diversas áreas quedaron grabados en imágenes que se convirtieron en el punto formal del informe exigido por la Carta Orgánica Municipal.
Después, llegó la palabra del mandatario y un anuncio que venía perfilándose en los últimos días: la apertura del registro para comprar lotes en el predio del Aeroclub.
Habíamos adelantado días atrás que la inscripción sería en julio y faltaba fijar la fecha. Accastello la fijó y la dio a conocer en la víspera. El próximo 19, los grupos familiares que no posean inmuebles, podrán concurrir al Instituto Municipal de la Vivienda y dejar inscripto su interés.
“Estos lotes tendrán un costo de 150, 170 ó 190 pesos el metro cuadrado, según la zona, tienen entre 212 y 400 metros cuadrados y podrán ser pagados hasta en 40 cuotas que van desde 450 pesos a 800 pesos con una entrega inicial del 20%”, anunció Accastello.
Fue el único pasaje de su oratoria que arrancó aplauso, descantando los del rigor del principio y final.
“No existe hoy en la ciudad, en un sector de tanto crecimiento, valores tan accesibles para abordar el sueño del terreno propio con todos los servicios y tantas facilidades”, dijo el jefe comunal ante una audiencia constituida por representantes de instituciones, funcionarios y militantes.
Vestido con un traje negro, corbata colorida a rayas, el intendente aprovechó el estrado para sacudir con una descarga eléctrica a parte de la oposición.
“Un pueblo o ciudad mide el progreso por el número de personas que tienen empleo, acceso a la salud, educación, servicios, infraestructura que mejoren su calidad de vida. Hoy, la ciudad encabeza el desafío en el tiempo del Bicentenario. Que cada ciudadano sepa que ningún dirigente improvisado podrá gobernarla, sin saber adónde ir, sin explicar que hizo todo este tiempo por ellos...”
Inmediatamente, agregó: “Por estos días, vemos a quienes forman parte de un sector de la oposición en la ciudad, con espacios en los medios, pero sin ideas, ni aportes alternativos. Sólo sospechas, malversación de datos públicamente que se contraponen con los pequeños espacios de aceptación popular en el pueblo.”

@ Cable a la basura...

El discurso que tuvo pasajes resaltando el “optimismo” y el crecimiento, derivó en una encendida defensa a la “independencia energética” y , en este plano, al proyecto de la empresa Innviron para convertir la basura en energía eléctrica que generó serios cuestionamientos de los principales partidos opositores.
“La línea trazada en materia de crecimiento productivo y económico de nuestra ciudad y la región se complementará con el futuro plan de desarrollo que en materia energética estamos llevando adelante con el firme propósito de alcanzar la independencia energética”, afirmó.
Sin vueltas, habló de las millonarias inversiones previstas para generar energía, ya sea a través del aceite de soja, del corredor eólico y de los residuos sólidos urbanos.
En esta parte de la oratoria, Accastello habló de Innviron y de la decisión del Eninder de financiar el traslado de los residuos de diversas localidades a Villa María.
El intendente puso énfasis en una frase: “Convertirlos (a esos elementos) en energía eléctrica”.
Con un “cable de alta tensión” en la mano se dirigió a sus opositores haciendo alusión a un libro titulado “Mercaderes de la duda”.
“Decenas de grupos económicos, no dejan de influir en forma directa o solapada para que las áreas ambientales de los gobiernos no regulen la operación de las industrias contaminantes del ambiente. ¿A qué se debe que no se sanciona a cientos de empresas que contaminan nuestros ríos?, ¿por qué no se es severo con los que talaron miles de hectáreas de bosques nativos en nuestra provincia?, ¿por qué no se cambió la matriz energética de Córdoba como lo hiciera Sabattini?, ¿por qué los organismos ambientales y los medios no discuten todos estos temas que sin duda contaminan nuestro ambiente?”
La serie de preguntas, con claros destinatarios, culminó con una contundente definición del jefe comunal: “Por inoperancia, por impericia, por interés, está claro que el fracaso es no tener respuestas a todas estas preguntas. Nuestra misión es clara, trabajar por el pueblo más allá del objetivo despiadado de los mercaderes de la duda que intentan confundir”.
Antes de arrojar los “cables cargados de electricidad a la basura”, le pidió a Suppo (que lo remplazará en el Ejecutivo por diez días) que insista ante el Gobierno provincial por el comienzo de la obra del nuevo hospital y el envío de los recursos adeudados.

@ “Nos miremos como hermanos”

Después del shock a sus adversarios, Accastello giró la llave y encaró el cierre con frases cargadas de ilusiones, de sueños y de conciliación.
“Percibo un nuevo clima, un aire puro de esperanza, un aire que invita a proyectarse con alegría y con vocación. Con dignidad y confianza. Es un aire que impulsa hacia el futuro venturoso que nos merecemos...”
Con tono cordial invitó a todos a superar las diferencias. “Los invito a que nos miremos como hermanos, que nos miremos como pares, que nos miremos como prójimos y superemos las diferencias. Es un buen tiempo, lo hemos ganado, lo hemos merecido, lo hemos soñado. Disfrutemos sin culpa, sin rencores, sin mezquindades. Sigamos felices, construyendo la ciudad que soñamos.”
Finalmente, agradeció a todos y prometió que “lo que viene será mejor”.

@ Los pasos del PASU

- El registro de interesados para comprar lotes se habilitará el 19 de julio en el Instituto Municipal de la Vivienda.
- Los terrenos miden entre 212 y 400 metros cuadrados.
- El precio por metro ronda los 150, 170 ó 190 pesos, según la ubicación. Hablamos de valores entre 31.800 y 76 mil pesos.
- La modalidad de venta es con una entrega del 20% y el resto en 40 cuotas que van desde 450 a 800 pesos.
- El 20% de los lotes del predio se venderán al sector privado para emprendimientos comerciales, de servicios y residencias universitarias.
- Para acceder al PASU se deben cumplir los siguientes requisitos: vivir en Villa María, tener un grupo familiar constituido, no poseer otra propiedad ni en la Villa ni en otro lugar de la provincia, ingresos necesarios para afrontar las cuotas.
- En los próximos días se darán a conocer los detalles de la documentación que deberán presentar los que concurran a inscribirse, según afirmaron fuentes municipales.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba