Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Cerca de 30 mujeres se quedaron sin trabajo en las escuelas
1 de Julio de 2010
Se desempeñaban como personal de limpieza
Cerca de 30 mujeres se quedaron sin trabajo en las escuelas
La empresa cordobesa le notificó el martes que se quedaban desde ayer sin empleo
Compartir Compartir Imprimir
Ellas no podían creer quedarse sin trabajo de un momento al otro. Ahora no saben qué hacer

El martes se enteraron que ya no podrían seguir trabajando. Así, de manera inesperada, fueron anoticiadas de que se quedaban sin empleo. Justo ellas, que mantienen hogares con varios hijos y que atraviesan una situación económica difícil.
Ayer, estas mujeres no podían creerlo. De la noche a la mañana se quedaron en la calle y no tienen respuestas. Ahora planean cómo salir adelante.
Un grupo de trabajadoras se concentró durante la mañana en la delegación local de la Secretaría del Trabajo, en calle Corrientes al 1200, para exponer su caso.
Ellas se desempeñaban como personal de limpieza en escuelas primarias de la ciudad, pero el martes fueron citadas en el Agustín Alvarez. Allí les dijeron que ése era su último día de trabajo.
“No hubo telegrama, nada. Ni siquiera había rumores de que podría ocurrir esto”, confiaron a EL DIARIO, en el hall de la citada Secretaría.
“Somos cerca de 30 personas las que nos quedamos sin empleo. Algunos dicen que terminaba la concesión de la empresa, pero no es cierto porque vemos que han tomado nuevas empleadas”, indicaron las consultadas.
La firma Magic Clean SRL, con domicilio en República 1136 de la capital cordobesa, está a cargo de la limpieza de algunas escuelas de Nivel Primario y Nivel Inicial de Villa María y tenía contratadas a estas vecinas.
Consultadas por EL DIARIO sobre los términos del contrato, aseguraron desconocerlo. Todas comentaron que hacía mucho tiempo (dos o tres años) que no firmaban uno.
“Esto nos tomó de sorpresa y no nos avisaron. No dieron motivos y los que nos comunicaron la novedad fueron dos empleados. La semana pasada estuvo el encargado y no nos dijo nada”, revelaron.
Las ahora ex empleadas apuntaron que siempre han cobrado en término y se les pagaba por hora.
Algunas estaban cuatro horas diarias, otras seis. Los sueldos orillaban los 700 pesos, según sus dichos.

¿Represalia?

De la charla que mantuvieron con este matutino las personas que quedaron desocupadas, surgió la sospecha de que haya existido represalia por parte de la empresa.
Comentaron que cuando no concurrían al lugar de trabajo por enfermedad, los motivos no fueron bien aceptados.
“Somos seres humanos, no podemos estar siempre bien”, resaltaron.

Cómo sigue esto

La delegación local de la Secretaría de Trabajo fijó para el lunes 12 una audiencia entre las partes.
“No cobramos indemnización y al último sueldo lo tenemos que ir a cobrar a Córdoba. Es una falta de respeto”, remarcaron las entrevistadas.
Para ellas, la única esperanza en estos días “es que las directoras hablen”. Creen que, de esa manera, quizás la empresa se siente presionada a reevaluar la situación de estas mujeres que necesitan de este trabajo diario para poder llevar el pan a sus mesas.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba