Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Respaldo para proyectos científicos
2 de Julio de 2010
Financiamiento para la Universidad Nacional de Villa María
Respaldo para proyectos científicos
Se otorgarán hasta $200 mil para grupos de investigadores y universidades de todo el país
Compartir Compartir Imprimir

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorgará a grupos de investigadores de universidades nacionales hasta 200 mil pesos para proyectos en generación de energía, control de alimentos y sistemas de consulta digital de material didáctico y científico.
Entre las casas de altos estudios beneficiadas se encuentra la UNVM, según informaron desde la dependencia oficial.
Armando Bertranou, presidente de la agencia, indicó recientemente al diario bonaerense La Prensa: “Los Proyectos de Investigación Científico Tecnológica Orientados (PICTO) tratan de acercar recursos a las 40 universidades nacionales, muchas de las cuales, como las de Villa María, Río Negro o Tres de Febrero, recién están formando sus grupos de investigación”.
La convocatoria, cuyas bases pueden consultares en www.agencia.gob.ar, abarcan a “pequeñas centrales de producción de energía, repositorios digitales de acceso abierto para el aprendizaje, enfermedades trasmitidas por alimentos -prevención y control en el sistema alimentario- como epidemiología y control sanitario”.
La agencia, dependiente del ministerio de Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que preside el villamariense Martín Gill, estableció un acuerdo estratégico por el cual “en los últimos cinco años se hicieron más de 50 convenios con universidades nacionales para cofinanciamiento”, afirmó Bertranou.
A través de los PICTOs, convenidos por las partes pero propuestos por las propias universidades, se pueden desarrollar proyectos de gran relevancia local, preservando a la investigación autóctona en universidades fuera de los circuitos tan condensados de población.
Además de la línea de financiamiento de hasta 200 mil pesos, la Agencia y el CIN financiarán un proyecto por tema en cada región -noroeste, noreste, centro-oeste, centro-este, metropolitana, bonaerense y sur-, para proyectos de investigación científica y tecnológica en áreas de impacto social; en total, ambas instituciones destinarán 5.600.000 de pesos.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba