Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Educar en la Economía Social
3 de Julio de 2010
Día Internacional del Cooperativismo
Educar en la Economía Social
Las cooperativas de la región realizaron ayer un acto conjunto, para conmemorar el Día Internacional de la Cooperación. La figura del profesor Juan Espíndola iluminó la mañana gris
Compartir Compartir Imprimir
Alumnos de escuelas villanovenses y de cooperativas escolares villamarienses siguieron con respeto un acto que tuvo muchos pasajes emotivos

La educación y la formación en cooperativismo fue una bandera que se agitó ayer en el Parque Hipólito Yrigoyen de Villa Nueva, donde cooperativas de esa ciudad, de Villa María y de la región conmemoraron su día. Y en el centro de esa enseña, como un sol, la sonrisa docente de Juan Espíndola, el hombre que guió a decenas de entidades del tercer sector de la economía.
Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional, el presidente de la Cooperativa de Agua villanovense, Víctor Gianandrea, dio las palabras de bienvenida a un centenar de personas, en su mayoría representantes de instituciones, como el intendente local, Guillermo Cavagnero; los presidentes de los concejos deliberantes de las dos Villas, Javier Suppo y Mauro Bizarri; el presidente del Consejo Asesor Cooperativo de la provincia de Córdoba y cooperativista de Silvio Péllico, Juan Carlos Alloco; el titular de la Asociación de Empresarios, Jorge Valinotto...
A continuación, Sergio Vaudagnotto, de Cooperativa Comunicar, habló en nombre de las quince entidades organizadoras, para remarcar que cada día se hace más evidente la necesidad de que a nuestros jóvenes se les explique en las aulas, en el sistema formal de educación, que existe otra alternativa económica viable... “Que aprendan en los establecimientos educativos que la falta de capital se puede suplir con compañerismo, con el deseo de ser uno más, el deseo de compartir, de cooperar”, dijo.
También desde la organización se resaltaron los principios referidos a la “cooperación entre cooperativas” y el “interés por la comunidad”, para “trabajar juntos, como quería el profesor Espíndola, para que la Economía Social contribuya a la construcción de la Patria fraterna y solidaria con la que todos soñamos”.
La figura de Juan Espíndola fue definitivamente realzada por su colega y amigo Eduardo Marzolla, quien refirió una serie de momentos compartidos, que sirvieron a la manera de suaves pinceladas para armar el retrato más cálido de la persona a la que se rendía homenaje.
Se valió también de versos profundos de Alberto Cortez (“Cuando un amigo se va...”) y Eladia Blázquez para destacar la personalidad de quien evocaba.
En términos futboleros, lo ubicó como “un cinco de los de antes, parado en medio de la realidad, repartiendo conceptos para los compañeros”.
Entre los presentes había un buen número de alumnos de Espíndola, tanto del Instituto Rivadavia, como de los cursos de Nivel Terciario orientados al cooperativismo, por lo que sobrevinieron las lágrimas y los abrazos en más de una oportunidad.
Enseguida se descubrió la placa colocada sobre un monolito a la memoria del docente de la Economía Social. Y, posteriormente, se hizo entrega de una placa enviada desde Buenos Aires por el Colegio Nacional de Graduados en Cooperativismo, para la familia de Espíndola.
Bajo los sones del Himno de la Cooperación, los presentes comenzaron a cruzar saludos y lentamente a desconcentrarse. En el aire quedó flotando la satisfacción de haber estado abrazados por una misma bandera.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba