Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Buzzi habló en pasado de la comisión de Enlace
3 de Julio de 2010
Lechería II
Buzzi habló en pasado de la comisión de Enlace
Compartir Compartir Imprimir

Antes de comenzar las jornadas, el presidente de Federación Agraria habló de la comisión de Enlace, utilizando el verbo en pasado para referirse a la organización conformada por FAA junto a Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro.
La comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias “fue un instrumento eficaz para resistir ante la 125, que era una medida que implicaba saqueo y confiscación y ante una situación de descontento general que atravesaba nuestro sector. La CEEA fue vocero y representó ese proceso de resistencia que se dio”.
Agregó que la situación actual es otra, porque están en una etapa de búsqueda de soluciones y no de resistencia. “Si bien hoy, en el momento de formular las soluciones muchas veces aparecen diferencias, creo que tenemos que avanzar en un plan de coincidencias básicas para una política agropecuaria”, agregó Buzzi.
Aunque el campo y el Gobierno están transitando una etapa de diálogo, Buzzi no descartó movilizaciones para reclamar leyes de promoción para el sector.
“Antes de fin de julio tendremos 16 asambleas y es altamente probable que luego de ello el Concejo Directivo Central de FAA resuelva realizar una marcha hacia Buenos Aires, al Congreso de la Nación en el mes de agosto, para que se apure el tratamiento de las iniciativas que representan un cambio de política agropecuaria. En ese camino, se necesita el tratamiento de instrumentos que hagan posible ese cambio, procurando la promoción de la lechería, la ganadería y agricultura con más productores; la aprobación de la ley de contratos agrarios; la disminución y segmentación de retenciones y que finalmente tengamos un organismo moderno que fiscalice, estimule y promueva los temas referidos a la comercialización, que actúe en defensa de los precios del productor, y sepulte a la ONCCA que hoy tiene un marcado descrédito entre los productores”, concluyó.



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba