|
|
|
|
|
|
|
El feliz poseedor de tan alta tecnología, Rómulo Carlos Santagostino y los titulares de la firma, el ingeniero Juan Alberto Simonetta y Guillermo Simonetta, gerente de ventas |
|
|
|
|
|
Alem Motors Concesionario Oficial Toyota desde 1992 para el sur de la provincia de Córdoba, acaba de entregar el primer auto híbrido Toyota en la zona, El Toyota Prius.
En 1997 Toyota estableció un hito sin precedentes con el lanzamiento del primer vehículo híbrido en Japón. Como ícono de la movilidad sustentable, Prius se convirtió en el primer automóvil híbrido producido en serie en el mundo. Hoy, con más de dos millones de unidades vendidas, Toyota es líder indiscutido en el desarrollo de esta tecnología y posee un 80% del mercado mundial de vehículos híbridos.
En Argentina, el compromiso de Toyota es contribuir con la armonía entre el desarrollo sustentable, la sociedad y la tierra, realizando un intenso trabajo sobre tres pilares fundamentales: el cuidado y la preservación del medio ambiente, la innovación tecnológica y la contribución social.
En línea con este pensamiento, desarrollamos el sistema de gestión ambiental que se encuentra certificado bajo la norma ISO 14.001.
En 2009 logramos la homologación de la tecnología híbrida en Argentina convirtiéndonos así en la primera automotriz en dar este paso, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Un auto convencional funciona sólo gracias a su motor de combustión interna. En contraste, el auto híbrido funciona utilizando una combinación de energías, mediante dos motores, uno naftero y otro eléctrico. Se trata del sistema HSD ( Hybrid Synergy Drive), que combina ambas motorizaciones aprovechando los puntos fuertes y minimizando las debilidades de cada uno, para obtener los mejores resultados.
Su potente batería no requiere carga externa ya que el sistema lo hace de manera automática.
@ Cuáles son los beneficios
• Este tipo de vehículos posibilita una máxima eficiencia del combustible.
Permite recorrer hasta el doble de kilómetros con un tanque de combustible con un consumo promedio y combinado de 3,9 litros por cada100kilómetros, logrando hasta 1.150 kilómetros de autonomía en uso combinado (ruta/ciudad) con un tanque de sólo 45 litros.
• Otro de los beneficios de un rodado híbrico es su bajo nivel de emisiones. En efecto, reduce significativamente el nivel de emisiones de gases. Por ejemplo, un 44% menos de CO2 (dióxido de carbono) comparado con un motor naftero de igual cilindrada.
• También se puede citar su sorprendente aceleración. Porque la combinación de ambos motores con la exclusiva transmisión de variación continua, ofrece una sorprendente y suave aceleración equiparándola con la de un motor de 2.0 litros.
Logra alcanzar los 100km/h en 10,4 segundos.
• Por último, cabe mencionar la conducción silenciosa, ya que utilizando solamente el motor eléctrico, se puede disfrutar de un silencioso y placentero confort de marcha.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|