Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Reconocido economista en una charla debate
6 de Julio de 2010
Proyecto de ley de entidades financieras
Reconocido economista en una charla debate
Eduardo González Olguín disertará mañana sobre la iniciativa presentada por los diputados Martín Sabatella y Carlos Heller
Compartir Compartir Imprimir
Eduardo González Olguín fue invitado por “El Encuentro...”

Tal como anticipamos en la edición del 3 de julio, el reconocido economista y profesor universitario, Eduardo González Olguín, estará mañana en Villa María para brindar una charla sobre el proyecto de ley de entidades financieras.
El profesional disertará, a partir de las 19 en la sede de la medioteca, sobre los diversos aspectos de la iniciativa presentada en el Congreso de la Nación por los diputados nacionales Martín Sabatella y Carlos Heller.
El economista, que ha sido muy crítico de las gestiones de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, llega a la ciudad invitado por los integrantes de “El Encuentro en defensa del proyecto nacional” y el Partido Solidario.
Las corrientes kirchneristas consideraron “una cita de honor popular” a la disertación de González Olguín y remarcaron la importancia del proyecto de ley de servicios financieros que intenta cambiar del raíz el rol de los bancos en Argentina.

“Especulación versus servicio”

“En 1977 la dictadura dictó una ley que dio marco al dominio de la economía por parte de los bancos y los sectores especuladores de las finanzas. Con esa Ley de Entidades Financieras hundieron al país y nos fundieron como Estado”, precisó el escrito enviado a nuestra Redacción por “El Encuentro...”
En el documento que contiene el anuncio de la charla del mencionado economista, los defensores del Gobierno de Cristina de Kirchner remarcaron que “llegó la hora de cambiar ese instrumento miserable del neoliberalismo”.

Cambio de paradigma

Cabe recordar, que a la hora de presentación del proyecto de ley el legislador Martín Sabatella señaló que “hay un cambio profundo de paradigma para dejar atrás la ley de la dictadura y pasar a considerar la actividad financiera como un servicio público, que tenga como prioridad la necesidad de los usuarios y no el interés de las entidades”.
La iniciativa, que está en estudio en el Congreso de la Nación, establece que el 40% del crédito sea destinado a las Pymes y microemprendimientos, además de fijar que ningún banco pueda concentrar más del 8% del sistema financiero.
El proyecto apunta a que el Estado garantice “el acceso al servicio de los usuarios, y de todos los sectores sociales y productivos”. ‘“La propuesta viene a saldar una de las deudas de la democracia, que es cambiar la ley de la dictadura cimentada en su propio proyecto ideológico y de las corrientes teóricas que propiciaron la desestatización y desregulación del sistema financiero”, destacó el ex intendente de Morón entre los fundamentos de la iniciativa.
Por otro lado, los impulsores resaltaron que la idea que los mueve es “el fortalecimiento del ahorro nacional mediante productos financieros acordes a las necesidades de los usuarios”, además de proteger los depósitos de pequeños y medianos ahorristas e impulsar el financiamiento productivo a las pequeñas y medianas empresas y a los microemprendimientos.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba