Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Venciendo la adversidad
6 de Julio de 2010
El Equipo del Mundial - El color del Mundial
Venciendo la adversidad
El tópico ha estado bajo la lupa desde mucho antes del inicio de la Copa del Mundo. Pero la buena predisposición de un pueblo pudo vencer la paranoia creada por las grandes corporaciones
Compartir Compartir Imprimir

Escribe: Pepo Garay
(enviado especial de EL DIARIO y Adiccra, desde Johannesburgo)

En un país con la historia de Sudáfrica, donde la mitad de la población es pobre, un cuarto no tiene trabajo, casi el 12% se muere de Sida y la esperanza de vida no llega a los 50 años, quejarse por la inseguridad se asemeja a un capricho de nene malcriado.
Antes de gimotear habría que entender que los problemas de hoy se explican en las injusticias del ayer. Siglos de marginalidad, discriminación e inequidad social echan luz sobre el panorama. Entendido aquello, vale decir que el delito es un mal real en estas latitudes. Acaso más que en cualquier otro lugar del planeta. Para este Mundial, el tema era motivo de preocupación de lo organizadores. Un desafío con el que tenían que lidiar ante la atenta mirada del mundo.
Lo cierto es que el traje no les quedó grande. Un inmenso operativo, especialmente preparado para el evento, les sirvió para mostrar un país que se preocupa por la seguridad de sus visitantes. Más de 44 mil policías, sin contar militares, fueron puestos al servicio del torneo. Repartidos a lo largo de las nueve ciudades sedes, se los ve amontonarse en estadios y alrededores. También en los principales puntos de interés turístico.
Sin embargo, la forma en que están distribuidos parece errada. Aquí en Ciudad del Cabo, por ejemplo, se los ve caminar en grandes grupos. Al concentrarse en determinadas zonas, descuidan otras. En Johannesburgo, las fallas de cobertura resultaron en robos y asaltos esporádicos. Nada para alarmarse, más allá de la paranoia que quisieron despertar los medios del mundo antes y durante el desarrollo del torneo.
“No maten al Mundial antes de que empiece”, le había pedido a los periodistas Jerome Valcke, secretario General de la FIFA, allá por principios de abril. Más que al Mundial, las grandes corporaciones mediáticas estaban perjudicando a Africa.
Ni siquiera con esa propaganda malintencionada pudieron tumbar el empeño y la energía que todo el continente está poniendo en esta Copa. Hay que ver a los sudafricanos, viejos, jóvenes, ricos y pobres, preguntándole a los visitantes si necesitan ayuda en algo o aconsejándoles adónde ir y no ir para evitar caer en manos de algún maleante. Con tantas buenas intenciones de un pueblo entero al servicio de la Copa del Mundo, no había forma de que saliera mal.
Consultado por EL DIARIO, el sociólogo Owen Crankshaw, de la Universidad de Ciudad del Cabo, señaló: “Es cierto que Sudáfrica es un país donde el crimen y al inseguridad están en niveles muy altos. Pero los medios han exagerado mucho esta realidad. Al fin y al cabo, la mayoría de los crímenes y actos violentos se dan entre pobres. Y ahí es donde el Estado falla. Pero el Mundial ha estado bajo control todo el tiempo”.
Sudáfrica, con su propio estilo, sigue demostrando capacidad y solvencia para albergar la Copa. El mundo lo celebra.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba