@ Políticas para la tercera edad
El municipio realizó una conferencia de prensa para resaltar sus políticas de contención de la tercera edad, en respuesta a un proyecto presentado por la edil radical Sandra Bailone tendiente a crear una secretaría de asesoramiento a los abuelos. Remarcaron que se gestionaron pensiones no contributivas, que se asiste a medio centenar de personas a diario en el Hogar 140, que hubo capacitaciones en temas como diabetes y enfermedades cardiovasculares y que existe contención para la tercera edad “desde todo punto de vista”.
@ Ayuda a “El Sendero de los Niños”
La Asociación “El Sendero de los Niños” organizó un locro a beneficio de la institución, a raíz de la delicada situación económica que atraviesa.
Para quienes quieran ayudar al establecimiento de barrio Ctalamochita que alberga a niñas con discapacidades, podrán concurrir al Centro Vecinal de barrio Rivadavia, en calle Malvinas Argentinas 1478 de Villa María, mañana desde el mediodía.
Las tarjetas se pueden encargar a los teléfonos 4912291 y 155000069, a 14 pesos la porción.
@ Proyecto de Pérez sobre viviendas
El edil radical Javier Pérez presentó un proyecto de ordenanza tendiente a crear el Registro Municipal de Relevamiento de Aspirantes para Futuros Proyectos de Viviendas, destinado a “familias que no resulten beneficiadas en el plan de 200 Viviendas y para quienes no puedan acceder a líneas de crédito, ya sean de organismos y/o instituciones oficiales como las privadas que las otorgan, sólo debiendo actualizar los datos que dicho Registro crea conveniente”.
“Este Registro no permitirá el ingreso al mismo de personas que estén adjudicadas en otros planes o programas de viviendas”, apuntó el concejal.
Por la iniciativa, Pérez pretende declarar de Emergencia Habitacional a las personas y familias que “no poseen a la fecha vivienda propia ni medios legítimos para procurársela y que estén radicadas con domicilio real constituido desde hace más de tres años en la ciudad y que se encuentren inscriptas en el plan” de las 200 casas. Asimismo, impulsa constituir el Fondo para la Emergencia Habitacional, el que “deberá integrarse con programas gubernamentales para acceso a viviendas sociales, existentes o a crearse en la Nación y/o en la provincia de Córdoba”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|