Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Proyectan declarar “plaga” a las palomas
10 de Julio de 2010
Proyectan declarar “plaga” a las palomas
Compartir Compartir Imprimir
Ulises Forte, diputado nacional y dirigente de FAA

Ulises Forte, vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA) y diputado nacional por La Pampa, presentó un protecto de ley para que se declare a las palomas como "plaga" en todo el territorio nacional y así reducir su superpoblación que, según afirmó, afecta a la producción agropecuaria y a la salud de los habitantes.
El dirigente ruralista considera que la superpoblación de palomas "alteró el ecosistema" ya que estas aves "transportan enfermedades" y "afectan la cosecha agropecuaria".
"Tiene que ser declarado plaga", sostuvo Forte en declaraciones a la prensa y agregó que la cantidad de palomas en zonas rurales es tal que "cuando levantan vuelo en el campo, tapan el sol".
El proyecto de ley presentado por el diputado nacional contempla la creación de un Programa Nacional de Control Poblacional de Palomas (Pronacopa), cuya autoridad de aplicación recaerá en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, organismo que deberá determinar las zonas del país con superpoblación de palomas y disponer los métodos de reducción de ejemplares.
Quedarían excluidas las palomas que sean criadas en cautiverio por situaciones especiales.
"Que quede claro que estamos hablando de reducir la superpoblación, para nada estamos hablando de eliminarlas", sostuvo Forte. El legislador presentó el proyecto de ley ya que las palomas son una especie protegida en Argentina, y la ley 12.913 -sancionada en la década de 1940- prohíbe su matanza. Forte destacó también que hay varios métodos disponibles para la reducción del número de especímenes, como alimentos para aves con elementos esterilizantes.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba