|
|
|
|
|
|
|
| Ovejas, una alternativa viable para la región |
|
|
|
|
|
Hay interés en productores que buscan diversificarse en aprovechar las oportunidades que ofrece el programa de financiamiento para la cría de ovinos.
Carlos Bergia, director deFederación Agraria Argentina (FAA) explicó que desde la entidad vienen trabajando en la promoción de esa alternativa “porque la consideramos viable económica y ecológicamente”.
Explicó que el programa de financiamiento permite una ayuda al productor para empezar. “Para ello, hay que presentar un proyecto y si se aprueba, se obtienen los fondos”, dijo.
“Nosotros estamos haciendo reuniones regionales con los productores para dar a conocer cómo se presenta el proyecto”, agregó.
En ese marco, tendrán un encuentro con productores en Corral de Bustos el martes 13 de julio.
FAA trabaja con la comisión Ovina Nacional, que coordina Ariel Toselli (La Pampa) y en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) que está a cargo de Albert Mahy.
“En las razones económicas que hacen beneficiosa a la oveja, hay que señalar que apunta a la generación de empleo, porque no sólo se trata de la carne, sino de la posibilidad de usar la lana, lo que genera tareas de esquila, hilados y tejidos que permiten obtener productos artesanales muy apreciados por el turismo. También se hacen trabajos con el cuero”, dijo.
En lo que hace a ventajas ecológicas, señaló que la cría de oveja combina “muy bien” con la agricultura de esta región pampeana. “Se alimenta de rastrojo sin producir compactación del suelo, lo que no perjudica a la siembra directa y cuando come verdeos de invierno, hace economizar al menos una fumigación. Ni hablar de la ventaja de fertilización con el guano que produce”, agregó.
Hay muchos productores interesados por lo que se multiplicarán las reuniones a los efectos de fomentar la cría de carnes alternativas.
“Estamos reclamando la posibilidad de implementar sistemas más flexibles de faena, como lo que se viene hablando de mataderos móviles, dado que así tendremos la posibilidad de producir más, aunque se trate de una actividad incipiente”, concluyó.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|