|
|
|
|
|
|
|
Una imagen tomada durante el primer encuentro en el auditorio de EL DIARIO |
|
|
|
|
|
Hay enfermedades psiquiátricas y neurológicas que, por su gravedad, conducen hacia la discapacidad mental, física o hacia ambas y constituyen un problema profundamente humano.
Nadie puede permanecer impasible o indiferente a estos dolores o estigmas que provienen de la mente, el cuerpo y el alma.
La salud es un derecho constitucional y el Estado no puede renunciar o no cumplir con esa obligación: y la sociedad debe acompañar a los que no tienen voz.
@ El próximo encuentro
Con ese fin, el grupo de padres, familiares, amigos y profesionales se han reunido para organizarse por la lucha en defensa de la salud mental y neurológica e invitan a toda la población a sumarse a la nueva reunión en el auditorio de EL DIARIO, ubicado en la sede de Periodistas Argentinos 466, el próximo martes a las 21.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|