|
|
|
|
|
|
|
La fría mañana reunió a autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad en la plaza San Martín. El sacerdote Pedro Lucchese estuvo a cargo del oficio religioso |
|
|
|
|
|
Cada cual a su turno, y con distintos matices, el Gobierno municipal y la Iglesia local coincidieron ayer en condenar el individualismo, en el acto central por el 194º aniversario de la Independencia de la Patria.
La ceremonia distó de la tradición de esta fecha, al darse una cuestión particular: no estuvo presente el intendente, Eduardo Accastello ni el obispo Diocesano, José Angel Rovai.
El primer mandatario se encuentra fuera del país (en Italia, de vacaciones), mientras que el alto dignatario de la Iglesia estaba en viaje pastoral.
Así, el Tedéum que se acostumbra a realizar en la Catedral cada 9 de Julio, se remplazó con un oficio religioso al aire libre, en la plaza ubicada frente al máximo templo de Villa María.
En la ocasión, el sacerdote Pedro Lucchese, oró para que el Señor ayude a reconstruir la Patria, la que “tiene una identidad que nos distingue”, más allá del crisol de razas.
“Señor, que cada habitante piense en todos y no sólo en sí mismo”, rezó el pastor, al tiempo que llamó a que “nuestros corazones sean sensibles al sufrimiento”, que “quienes más tienen, ayuden a los que menos tienen, que los más instruidos, ayuden a los ignorantes, que el poder no oprima al débil”.
El cura rogó, en otro pasaje de su homilía, para que “se establezca la auténtica solidaridad”.
@ “No es tiempo de individualismos”
Por su lado, el presidente del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia, Javier Suppo, recordó que “en un día como hoy, la Patria tenía la posibilidad de independizarse de España y dar sus primeros pasos para forjar este gran país”. “Esta Patria fue del indio, del gaucho, de los inmigrantes, de cabecitas negras, de Malvinas”, señaló y destacó que el Bicentenario “nos encuentra trabajando más que nunca por la unidad de este país”.
Sostuvo que había que aprender de los errores para no repetirlos y que Argentina “es un país en permanente evolución, que crece”, al tiempo que, afirmó, se proyecta a una Nación con inclusión e igualdad.
“No es tiempo de individualismos, es tiempo de trabajar todos unidos, juntos, buscando el consenso”, expresó el concejal a cargo del DEM.
Su alocución tuvo su condimento partidario cuando dijo que “esta gestión (la del accastellismo) de diez años ha transformado la ciudad”, a la par que convocó a “trabajar todos juntos”, sectores público y privado, para que Villa María “no se detenga en el tiempo”. “Seguramente tenemos que pensar a la ciudad entre todos”, manifestó Suppo.
“Ojalá que en seis años, cuando se cumplan 200 años de nuestra Independencia, nos encontremos mucho mejor”, concluyó el edil.
El programa oficial fue terminando con la colocación de una ofrenda floral en el busto a San Martín, en el citado espacio verde de esta localidad.
El sencillo acto contó con la presencia de funcionarios del Ejecutivo y policiales, concejales, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y abanderados de distintas escuelas.
También se observó la presencia de la diputada nacional Nora Bedano de Accastello, quien se retiró velozmente una vez concluida la ceremonia.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|