Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  TV digital: la UNVM será polo de producción regional
11 de Julio de 2010
La universidad local oficiará de cabecera de la Región Centro Norte
TV digital: la UNVM será polo de producción regional
Fue anunciado por el rector Gill en Buenos Aires en un foro sobre la nueva normativa televisiva
Compartir Compartir Imprimir
La nueva televisión democratizará el acceso y los contenidos, dijo Gill

Con la participación del rector de la UNVM y titular del CIN Martín Gill se llevó a cabo en Buenos Aires la segunda edición del Foro Consultivo de la TV Digital, organizado por el Ministerio de Planificación de la Nación y el Consejo Asesor de la nueva normativa televisiva.
Bajo el nombre “Fomento y promoción de contenidos audiovisuales digitales”, funcionarios nacionales, representantes de universidades públicas y especialistas debatieron en torno a la necesidad de promover la implementación de políticas públicas que permitan federalizar la producción de contenidos audiovisuales.
Gill, en su carácter de presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), intervino en uno de los paneles que abordó la cuestión de "Los polos federales de tecnologías audiovisuales y la descentralización del conocimiento". En este sentido, consideró que las universidades nacionales “tuvieron una participación muy importante vinculada al rol que les puede caber en el desarrollo de la TV digital a lo largo y ancho del país”.
Según comentó el titular de la casa de altos estudios villamariense, el desembarco de las señales televisivas digitales en territorio argentino estará acompañado por una política comunicacional que democratice al acceso a contenidos “federales, con calidad y gratuidad”.
Para ello, la nueva ley de Servicios Audiovisuales, prevé la asistencia a universidades, cooperativas, ONG`s, organizaciones gremiales y pequeñas productoras audiovisuales en pos de una producción audiovisual que fomente la integración cultural, social y económica del país.

Nuevas frecuencias

“La televisión digital nos va a permitir, entre otras cosas, generar o multiplicar los espacios para la difusión de contenidos”, afirmó. Asimismo argumentó que la televisión pública ya confirmó la incorporación de nuevas señales que ampliarán la oferta de programas ofrecidos por Canal 7 y Canal Encuentro. Entre los mencionados figuran una frecuencia del INCAA (el Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales), una infantil y otras dos pertenecientes a las carteras nacionales de Cultura y Ciencia y Tecnología, respectivamente.
Gill, destacó que este nuevo soporte tecnológico en materia de televisión permitirá no sólo “darle la posibilidad de que todos tengan voz”, sino también “democratizar definitivamente el espacio audiovisual”. Dentro de este novedoso panorama, manifestó: “Las universidades deben asumir el rol de garantes en cada rincón del país donde se encuentran presentes, generando contenidos para que se transformen en insumos que puedan ser empleados en la televisión digital, pero garantizando además la movilidad social entre los actores del proceso productivo (productores, pequeñas productoras, cooperativas) de una región, para que ellos también tengan la posibilidad de participar”.

Nodos de producción

Respecto a la realización de contenidos, el presidente del CIN reveló que, próximamente, se pondrá en marcha un plan operativo basado en la implementación de distintos polos de conocimiento que serán distribuidos en todo el territorio argentino. Los mismos tendrán como objetivo impulsar un esquema en red que promueva la articulación, la vinculación y el fortalecimiento entre las regiones argentinas.
El proyecto establece la creación de ocho polos, uno por cada región del país. “Se planteará una división territorial, y en cada polo habrá tantos nodos de producción como universidades existentes. Existirá un soporte técnico universal realizado por la Universidad Nacional de San Martín”, indicó. Prensa UNVM

Desde Villa María

La UNVM será cabecera del polo Región Centro Norte, que reúne a las casas de altos estudios de Córdoba, Río Cuarto, Rosario y Entre Ríos. Por ende, Gill comentó que ya se comenzó a trabajar en tal sentido: “Aunque todavía estamos en una etapa de definiciones respecto a cuáles serán los mecanismos y pautas, no debemos perder de vista que existen metas próximas a vencer en lo que hace a la implementación de la TV digital. La segunda mitad del año será un punto de inflexión en el desarrollo del plan”, concluyó.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba