|
|
|
|
|
|
|
Rafael Expósito y Darío Lazarte volverán a Jerusalem este viernes con adelantos y covers |
|
|
|
|
|
El grupo de pop melódico Nobris está en pleno proceso de grabación de su tercer disco de estudio. El conjunto, oriundo de Pozo del Molle y liderado por Darío Lazarte y Rafael Expósito (ex participante de Operación Triunfo), ha alcanzado “un 40% de terminación” del sucesor de “Hace tanto”, su segunda placa editada.
A la par de promover su usina creativa, la formación ha vuelto a agendar un par de funciones en nuestra ciudad, donde cuenta con una considerable audiencia cautiva, en especial de la platea femenina.
En diálogo con EL DIARIO, Expósito ha adelantado parte de la nueva producción y ha confirmado su nueva presentación.
¿Qué perfil musical va a adquirir el nuevo material?
- “Va a ser el mismo de siempre. Tratamos de no irnos fuera de lo que hacemos, si bien las letras evolucionaron y en nosotros muchas cosas también cambiaron para bien. Creemos que se viene un gran disco.”
¿Será producido independientemente o a través de un sello?
- “Por ahora independientemente. No hemos tenido la suerte de tener un sello, aunque seguimos luchando para tener uno. La grabación del disco la estamos llevando a cabo en Pozo del Molle en un ‘home estudio’ (estudio casero). Eso hace que se demore y tardemos más de lo normal en lanzar el disco ya que estamos experimentando.”
¿Quién compondrá las canciones en letra y en música?
- “La mayoría de las canciones están compuestas por Darío (Lazarte) pero tenemos una participación mutua en otras canciones. Nos pasa que muy rara vez se da de terminar una canción compartida y las veces que ha sucedido resultaron canciones como ‘Hermosa maldición’. En esta nueva etapa, las ideas nos llevaron a hacer tres canciones con esos mismos matices; una de ellas se llamará ‘Extrañar no aleja el dolor’. El disco tendrá una cantidad de 12 a 15 canciones propias. No está la idea de incluir un cover.”
Lo positivo y lo negativo
¿Qué aspectos rescatan como positivos de cada disco anterior y qué aspectos negativos descartan de ambas producciones previas?
- “Lo positivo del primer trabajo ‘Parecido a lo que sueño’, fueron las energías a la hora de ir a grabar. Viajábamos muchos kilómetros y grabábamos con muy pocos recursos pero con todo el amor que se le podía dedicar a un disco. El segundo trabajo, ‘Hace tanto’, fue la presión de trabajar profesionalmente con gente tan talentosa como es nuestro amigo y productor Pablo Cordero. Ahí hubo un gran paso positivo, un crecimiento y un clic en nosotros. Entendimos que de ahí en adelante que teníamos que dar lo mejor de nosotros.
Lo negativo es algo difícil de explicar ya que hemos tenido crecimientos que nos han dado cosas tremendas pero también nos ha quitado simplezas en la música que en ocasiones era lo que a nuestra gente le llegaba de nosotros. Pero todo es un camino y si algo nos mantiene en esto es la idea en conjunto de luchar por nuestro sueño.”
¿Cuándo tienen pensado hacer el lanzamiento y en dónde?
- “Todavía ni pensamos en una presentación ni mucho menos un lugar, lo que sí es seguro que será en Villa María.”
¿Tienen algunas actuaciones ya programadas?
- “Nos presentaremos este viernes en Jerusalem, con algunos adelantos, covers y temas elegidos por el público en formato acústico.”
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|