ESCRIBE: NET
Son varias las movidas en el tablero del peronismo para disputarle el trono a los K.
El peronismo federal viene armando el álbum de figuritas y en la segunda semana de agosto ya incorporaría las figuras cordobesas.
En la Villa, los justicialistas de ambos bandos se sacan chispas.
Accastello espera, con cartas en la manga
El peronismo federal sigue armando su estrategia a nivel nacional con la intención de dar pelea al proyecto liderado por Néstor y Cristina Kirchner.
Días atrás, en un conocido hotel de Buenos Aires, unos cuatrocientos cincuenta delegados de todo el país debatieron los pasos a seguir en lo que resta del año con la finalidad de llegar a 2011 con un programa y el perfil de un candidato que pueda representar a todo el arco justicialista disidente.
No será fácil. En este tablero se mueven varios dirigentes con fuertes ambiciones presidenciables. Eduardo Duhalde, Mario Das Neves, Felipe Solá, Alberto Rodríguez Saá...
“Todos tienen libertad para trabajar en sus proyectos y luego se verá quién nos representará.” Las palabras salieron de boca del villamariense Ricardo Pereyra.
El concejal, aliado con Raúl Costa, estuvo participando de la mayoría de las reuniones del peronismo federal y hoy es parte de la comisión de “Trabajo y previsión social” que coordina Claudia Rucci y Alfredo Atanasoff.
Pereyra está compenetrado con la movida que en Córdoba lo tiene de referente al ex defensor del Pueblo de la Nación Eduardo Mondino.
¿Cómo bajará el peronismo federal a nuestros pagos?
El dirigente local explicó que en la segunda semana de agosto podrían estar conformando la mesa provincial.
Por el momento, los dos máximos dirigentes justicialistas del “corazón de mi país” no han tomado partido en esta discrepancia entre los muchachos que suelen cantar “todos unidos triunfaremos”.
El gobernador Juan Schiaretti sigue repitiendo, ante la insistencia periodística, que está totalmente dedicado a la gestión y que no hablará de política hasta el año que viene.
Sin embargo, en su discurso por el Día de la Independencia instó a “ser más unidos, tolerantes y plurales”. Todo un mensaje en medio de tantas divisiones.
Es más, invitó a la fiesta al ex gobernador Eduardo Angeloz, una situación que indigestó a varios de los que tienen puesta la camiseta de Juan Domingo Perón.
El posible candidato a gobernador José Manuel de la Sota continúa con su táctica del “Ni”. Asoma poco la cabeza, se maneja con mails enviados a determinados seguidores y tomó la postura (aconsejada por su líder espiritual) de “desensillar hasta que aclare”.
“Con los ojos
bien abiertos”
¿Y, por casa como andamos?
“Estamos con los ojos bien abiertos, no nos van a agarrar dormidos si pretenden adelantar las elecciones”, precisó Pereyra en charla con amigos.
El edil se refería a la factibilidad que Eduardo Accastello defina las elecciones municipales antes del invierno de 2011.
“Estamos preparados, trabajando y dialogando con todo el mundo”, sostuvo el concejal en un atardecer teñido de rojo por la felicidad española de levantar la Copa del Mundial.
El sector al que pertenece, efectivamente viene hablando con dirigentes de diversos sectores.
“La realidad local excede todos los sectores y los intereses personales. Aquí hay que determinar políticas de Estado y el intendente que venga debe tener los radares bien puestos”, susurró el dirigente.
Ya lo anticipamos, desde esta columna, que los disidentes del peronismo han tenido acercamiento con representantes del juecismo, del PRO y del radicalismo. Nadie puede hablar hoy de alianzas, pero vencer al accastellismo es la bandera que los une.
Tampoco será tarea fácil desplazar del poder a un intendente que conoce al dedillo cómo publicitar sus obras y su “capacidad de gestión”.
La oposición lo sabe y va a utilizar todos los cartuchos en esta batalla.
Cartas en
la manga
Por su lado, el accastellismo tiene también sus internas en torno al sucesor de Eduardo Accastello.
Están los “peronistas puros” que apuestan a la continuidad de su jefe actual como única “garantía de triunfo” y que descartan cualquier nombre que no sea “el de los compañeros” de barricada, entre los que se mezclan Javier Suppo y José Escamilla.
Están, los defensores del secretario de Coordinación Héctor Muñoz, que en los últimos días salió al ataque contra el arco de Costa utilizando el lenguaje de los apasionados por el fútbol.
Están los que dan la vida por la diputada Nora Bedano y los que prenden velas en la imagen del creciente rector de la UNVM Martín Gill.
Pero, la carta en la manga sólo la tiene Accastello.
Matrimonio gay - Dos por sí, uno por no...
La Cámara de Senadores debatirá este miércoles el proyecto de ley para habilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo que busca modificar el Código Civil de la Nación para remplazar la definición de hombre y mujer como actores del casamiento por el de "contrayentes” y que ya cuenta con la sanción de la cámara baja.
Los tres senadores cordobeses ya adelantaron su posición. A saber:
Por el sí, levantarán la mano Luis Juez y Norma Morandini. En tanto, el radical Ramón Mestre fue uno de los firmantes del dictamen de rechazo a la norma avalando la “unión civil”.
Algunos conceptos vertidos ayer por los legisladores para fundamentar la posición que tomarán en el Congreso son los que transcribimos a continuación:
* “Yo creo fervorosamente en Dios, pero mi condición cristiana no me obnubila para entender que hay otras personas que son diferentes y que tienen mis mismos derechos.” Luis Juez
* “La unión civil, mejora y garantiza los derechos sobre la base de principios no discriminatorios, de libertad y de autonomía de la voluntad.” Ramón Mestre
* “Escuché con atención todos los razonamientos jurídicos y científicos y no encontré una razón de peso para no cumplir con lo que manda nuestra Constitución, la igualdad ante la ley. La naturaleza humana es la dignidad, no lo que las personas hacen en las alcobas.” Norma Morandini
CLASIFICADOS
"Convoco a los argentinos a seguir trabajando por la independencia económica, que es la base de la política, y también por la independencia cultural."
Cristina Fernández
"En el año del Bicentenario quiero desearles un muy feliz Día de la Independencia, que nos haga ser más unidos, más tolerantes y más plurales, y que entre todos busquemos la manera de que nuestra Córdoba progrese."
Juan Schiaretti
“No es tiempo de individualismos, es tiempo de trabajar todos unidos, juntos, buscando el consenso.”
Javier Suppo
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|