|
|
|
|
|
|
|
Las directoras de Educación, Museo y Juventud, en conferencia |
|
|
|
|
|
Ayer por la mañana se realizó una conferencia de prensa en la Universidad Popular (UP) con motivo del lanzamiento del ciclo "Desenchufarte", el anticipo de la fiesta del Día del Amigo y los talleres desarrollados por la dirección de Educación.
La titular del área Juventud, Leticia Camusso, comentó a los medios que el ciclo mencionado se organizó debido a la demanda de los músicos locales para que se llevaran a cabo actividades invernales oficiales, como réplica al Costanera Rock desarrollado en verano. De tal modo, se han programado siete veladas sabatinas desde las 21 en la planta baja del Museo Fernando Bonfiglioli donde comulgarán bandas de rock en formato acústico con la intervención en vivo de artistas plásticos y fotógrafos. La propuesta iniciará este sábado con Seqaces y el artista Guillermo Yáñez. Continuará el 24 con Energía 220 y un grupo de artistas de la Escuela de Bellas Artes; el 31 con Infrahumano y Gustavo Stefanato; el 7 de agosto con Epica y Gastón González (animación); el 14 de agosto Aeroclón con artistas independientes; el 21 Pixel con Noelia Pino y Carolina Castillo y por último el 28 Nauseabundos de Alegría con otro colectivo artístico. Además participará el fotógrafo Javier López con puestas en vivo. Según indicó Fabiana Romano, directora del museo, las obras realizadas en el momento se exhibirán en la sala durante una semana.
Harán el “Baile del cuadrado”
En tanto, el domingo se festejará anticipadamente el Día del Amigo en el escenario Rubén Vanzetti (bajo el Reloj de Sol), desde las 13.30. La actividad, animada por Edgar Maggi, comprenderá la actuación de los deejays Nahuel Mana y Leandro Rey y los cuarteteros locales Darío El Tropical y El Límite. Además habrá sorteos de obsequios, una campaña de prevención del VIH (junto a la ONG Descalzo) y un concurso del "Baile del cuadrado" (impulsado por el programa "Sin codificar" de América TV).
Dictan talleres de orientación vocacional
Por su parte, Silvia Longo de Educación comentó que a la par de los talleres de apoyo escolar se están dictando talleres de orientación vocacional durante las semanas de receso escolar. De la última propuesta, extendida en cinco encuentros, participan más de 40 estudiantes de sexto año de escuelas públicas y privadas. En 15 a 20 días, los asistentes recibirán una devolución del grupo de docentes y psicopedagogos de la UP.
Al mismo tiempo informó que continúan realizándose los talleres en los barrios bajo el Presupuesto Participativo (Inglés, Computación y Plástica), y que se reanudará el Apoyo al Aprendizaje para primaria después de las vacaciones. En cuanto a la Feria Educativa, indicó que se presentaron 30 instituciones y que se continúa inscribiendo a escuelas de la región.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|