Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “No me siento un extranjero, soy ciudadano del planeta”
19 de Julio de 2010
Entrevista - Francisco Sánchez, un chef “trotamundos” y amante del arte radicado en nuestra ciudad
“No me siento un extranjero, soy ciudadano del planeta”
Nació en la capital de México. Se crió en Canadá y se graduó en Filosofía y Letras en el país azteca. Viajó por el mundo como chef de cruceros internacionales y dentro del staff del Cirque du Soleil.Conoció a su mujer por Internet y decidió radicarse en Villa María
Compartir Compartir Imprimir
Francisco se confiesa melómano (cuenta con más de 5 mil discos) y tiene escritos en español e inglés- Fran junto a su mujer Liliana y su hija dentro del local que ha montado en calle Tucumán
"No me siento extranjero en ninguna parte, soy ciudadano del planeta", suelta Fran mientras atiende tres mesas a la vez. El dueño del barcito Sol y Luna cambia su inconfundible acento mexicano por una contestación en un inglés estadounidense para luego elaborar una frase bien "argenta" a la hora de dar el vuelto: "No tengo cambio, flaco".
Si no fuera porque ahora está respondiendo preguntas frente a un cronista y su anotador, aquel que se sumerja en su historia de vida podría inferir que se trata de un personaje de ficción. Y que ese rincón gastronómico que lleva adelante en calle Tucumán sería un aleph borgeano de diversos mundos e historias de novela.
Francisco Sánchez, de 50 años, lleva en su sangre siglos de migraciones recorridas por sus antepasados desde las tierras musulmanas de Afganistán, atravesando Turquía, Madrid y Estados Unidos, hasta arribar en México donde su padre y su madre lo concebirían, antes de marcharse -como no podría ser de otra forma- hacia Canadá.

De tierras musulmanas

"A mi abuelo, que trabajaba en un ferrocarril en España, le proponen hacer la misma labor en California. Allí es donde se instala junto a su familia y donde mi padre termina recibiéndose de contador. Años después, 'my father' debe viajar a México enviado por el Banco donde ejercía su profesión. En Guadalajara conoce a mi madre y yo nazco en el DF (Distrito Federal). Pero poco tiempo después tuvimos que desembarcar en Montreal, donde continuaría mi padre", relata.
Luego de deambular por territorio canadiense (se radicaría luego en Calgary, sobre el océano Pacífico), Sánchez partió -con varios años encima- hacia el país azteca, con el afán de "recuperar sus raíces".
Para cursar la orientación comunicacional en la Filosofía y Letras de la UNAM, paralelamente se enrolaría en una capacitación especial como chef profesional. De esa manera terminó coordinando cocinas de cruceros internacionales (recalando en Grecia y Portugal) y en el staff de la reconocida compañía artística Cirque du Soleil. "Trabajé durante 15 años girando con los espectáculos Alegría y Quidam (el cual arribara pocos meses atrás a nuestro país). Era realmente agotador", recuerda Fran.

De Galeano a Copperfield

De vuelta a la universidad mexicana, es elegido como director de difusión cultural durante cuatro años donde estrecha vínculos con los institutos de Nivel Medio del DF. Allí, jura y perjura que ha conocido a personalidades de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Benedetti y Eduardo Galeano, quienes han desfilado por aquellos claustros.
En el rubro "conocedor de figuras célebres", Fran no se anda con chiquitas. No sólo dice haber hecho buenas migas con David Copperfield sino que en plena entrevista dice "espérame tantito", y extrae detrás del mostrador una pequeña remera blanca firmada por el ilusionista, con quien se ha encontrado poco tiempo atrás.
Pero su perfil literario no se agota con anécdotas trotamundistas ni de cholulaje. La manera en que conoció a la villamariense Liliana Gauch, hija del recordado futbolista de club Argentino Roberto Gauch, podría ser parte de una secuela de "Sintonía de amor".
El, en México, padre de tres hijos (de los cuales uno vive en París) y divorciado. Ella, en nuestra ciudad, con el mismo estado civil y criaturas a su cuenta. Por Internet empezaron a conectarse por chat; luego las palabras se convirtieron en sonidos y por último en imágenes.
"No sé cómo hice pero me puse a instalar cámaras por todos lados en mi casa, y era como si pudiéramos vivir juntos aún estando separados", rememora.

Por las Pirámides de Teotihuacán

Luego de años de idas y vueltas virtuales y reales, la pareja se terminó casando dos años atrás. Aunque hasta aquí la historia parecería una comedia romántica, el arribo definitivo de Fran a Argentina se asemejó a un drama lacrimógeno. El resultado: un negocio que no salió como esperaban y el padecimiento de una estafa por una suma que ni se atreven a decir. "Un día -narra- estábamos muy mal los dos, caminando sin saber qué hacer. Pasando por esta calle, los dos cabizbajos, me acuerdo que vi que estaba este local disponible. Nos dijimos ‘empecemos de nuevo’. Y aquí estamos".
El bar, abierto en agosto de 2009, se llama Sol y Luna en homenaje a las Pirámides de Teotihuacán, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. "Para los mexicanos es una obligación moral conocerlas y recorrerlas", añade Fran.
Dentro de sus instalaciones se exhiben -en franca superposición de arte pop- un sello postal de Los Beatles adquirido en Africa, una caja de un coqueto restaurante argentino en México, un póster de Marilyn Monroe y un souvenir de la Casa de Frida Kahlo, entre otros objetos.
"Soy un consumidor del arte en general", apunta y confiesa ser un melómano poseedor de más de 5 mil discos y de tener escritos un cuento corto, poemas en inglés y español y una novela policial sin terminar.
En una de las paredes, además, ha exhibido piezas de artistas locales como: Lorena Salcedo, Diego Carriazo, Germán Hotes, Guillermo Yáñez y Emiliano Badín. "Me gusta exponer lo que se hace en la ciudad donde vivo. Es como devolución de gentilezas", reflexiona mientras ensaya un repaso de menú como chaparrito mexicano.
J.R.S.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba