Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Paradojas de invierno
19 de Julio de 2010
Político - Coordinación General: Beatriz Netyem
Paradojas de invierno
A medida que el frío se cobra vidas, crece el fuego cruzado en el campo de batalla de la política. Complejidad y perplejidad se mezclan entre la nieve del alma y las llamas del poder
Compartir Compartir Imprimir

ESCRIBE: NET

A medida que la ola de frío se sigue llevando vidas, que la inseguridad juega su partida en las callecitas de la city y organizaciones se mueven con fines solidarios, crece el fuego cruzado, sello indeleble de la política de este principio de siglo, que es apenas una apéndice de las prácticas usadas en décadas anteriores.
Paradojas de invierno. Nieve y fuego.
¿Hemos avanzado? ¿Cuántas veces nos hemos preguntado lo mismo?
¿Cuántas veces nos hemos respondido lo mismo? Poco menos que nada.
Doloroso, para un país que tiene tantos potenciales económicos y humanos.

Terminó el Mundial de fútbol y el fervor de las tribunas se trasladó a las pasiones que se mueven en el subsuelo, suelo y todos los demás pisos del edificio del poder.
De pronto, hasta los dirigentes que siempre se caracterizaron por su diplomacia y buenos modales salieron al ruedo empapados de palabras agresivas hacia los adversarios del momento, de siempre o de nunca. Sólo ellos, parecen entender los motivos que los llevan a adoptar determinados tipos de comportamientos, ajustados más de una vez a la conveniencia propia y no de la sociedad en su conjunto.

Resulta complejo, para los ciudadanos, comprender en profundidad las diversas patologías que sufren los dirigentes en su afán de defender espacios o conquistarlos.

Una complejidad que por momentos se transforma en perplejidad.
El peronismo está inmerso en su propia guerra partidaria. Y gobierna con todas sus variantes.
Duhaldistas, kirchneristas, delasotistas, schiarettistas, accastellistas, costistas, felipistas, macristas.
Todos surgidos, con diversas visiones, de la misma costilla y de las tentaciones del árbol de la vida.

Hijos del General y de Eva, disputando por una mordida en la manzana. Batallando con todas sus fuerzas, con las pasiones típicas del movimiento que marcó a fuego la historia del país en los últimos sesenta años.

En el frente

El radicalismo, no se queda en la trinchera. Vive su propia lucha interna y externa. Intentando remontar lo mejor de su historia, buscando purgar los pecados de su historia se mueven entre las aguas de cobistas, alfonsinistas y otras istas que completan el rompecabezas de un partido que quiere regresar al poder y demostrar que los peronistas están equivocados al enrostrarle desde hace más de medio siglo que “no sabe gobernar”.

En los costados del campo minado por las luchas, están los que aún surgiendo de las raíces doctrinarias de ambas estructuras, definieron una tercera vía para darle a la sociedad una alternativa.
Están los que con tesón y empuje pretenden plantar las semillas de partidos más pequeños y sienten la obligación de “marcar diferencias” para ser escuchados por una sociedad plagada de contradicciones.

De este fuego cruzado, somos espectadores en un ambiente con bajo cero.

Mientras tanto, a nuestro lado en brazos de trabajadores, se mueren niños por las fallas del sistema de salud y social de nuestro querido país, de nuestra amada provincia, de nuestra bendita ciudad.
Paradojas de invierno. Tanto frío, tanto fuego.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba