Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los lectores también escriben
19 de Julio de 2010
Cartas - Opiniones - Debates
Los lectores también escriben
Compartir Compartir Imprimir

Los jubilados y su realidad

Señor director:
Le envío esta nota sobre el tema de una especie en vías de extinción, como son los jubilados y pensionados nacionales que cobran haberes mínimos.
Sé que es un tema puntilloso y puede molestar a algunas personas, pero tenemos la libertad de expresión ¿no?
Para entrar en tema voy a recordar un poco de historia. Allá por los años 1992-93, la desaparecida e intrépida Norma Plá, subida a unas rejas de contención junto a un grupito de jubilados todos los miércoles marchaban hacia Casa de Gobierno, pidiendo y vociferando los famosos "Cua...tro... cincuenta" que actualizado serían 1.800 pesos con el dólar a cuatro pesos.
Luego de mucho tiempo, el ex ministro Domingo Cavallo (el "gran Mingo") la recibió en su despacho, ante la TV y fingiendo llorar le dijo que sabía que lo que cobraban era poco, porque él con 10 mil pesos mensuales no le alcanzaba ya que tenía sus hijos estudiando en Estados Unidos.
Según lo que Cavallo consideraba, un aumento para los jubilados sería malo para el país ya que éstos se volcarían masivamente a comprar y eso generaría más inflación (¡ja, ja, ja!).
Más acá en el tiempo, en una conferencia de prensa que dio la presidenta actual, el periodista acreditado en Casa de Gobierno José Lisandro le preguntó si creía necesario un aumento a los pasivos.
La mandataria respondió que sabía que era poco y que nunca les alcanza pero que ellos (el Gobierno) habían dado catorce aumentos y que otros gobiernos no habían dado (cosa muy cierta) y le cortó con el tema.
Meses después, previo a las elecciones legislativas, el por entonces titular del ANSES, Amado Boudou, envió una carta a todos los jubilados de haberes mínimos, recalcando nuevamente los "14 aumentos". Al poco tiempo es nombrado ministro de Economía, sugestivo...¿no?
Los políticos de turno tienen el tupé de decirles a los jubilados que saben que no les alcanza y que los aumentos de 50 centavos o poco más son migajas.
Retomando la historia, en el año 1999, una pensionada cobraba 229 pesos, a un dólar de 4 pesos se transformaría en 916 pesos. En la actualidad, la cifra que perciben es de 883 pesos.
Los números eximen de comentarios.
Los que han hecho un buen negocio con las jubilaciones de amas de casa, son los estudios jurídicos, que cobraban entre 2 a 4 meses de haberes en bruto.
Una propaganda que apareció en los medios atemorizó a los ancianos diciendo que los únicos que garantizaban los trabajos eran los profesionales matriculados.
Luego que casi todos tenían el trámite empezado, dijeron que se podía hacer por medio de Internet sin pagar nada.
¿No podrían dar un aumento, en vez de hacer nuevas jubilaciones de amas de casa y ahorra todo ese trámite?
Un dato interesante que aporto a los que no saben es que, los que tienen haberes sumados, o no, más de mil pesos y tienen como propia una casa, se les quitó la eximición del impuesto municipal. Y a los que tenían medicamentos de por vida gratuitos que daba el PAMI, también se lo sacaron.
O sea, que te dan por un lado, pero luego te quitan por otro.
¡Otra cosa!...Desde el año pasado, el Gobierno decretó un aumento del 15% anual, desdoblado en dos cuotas semestrales. Como todos sabrán, el costo de vida en seis meses subió un 30%, retrocediendo los haberes un 15% nuevamente.
Pero...¡Aleluya! me acabó de enterar que está en estudio un aumento (no se sabe para cuando) que llevaría el mínimo a 1.350 pesos.
Con 450 pesos más se llegará a lo que pedía Norma Plá dos décadas atrás.
Los jubilados no son influyentes, no tienen un gremio que los defienda, no hacen paros ni piquetes y además los toman de tontos.
Que el ocaso de sus vidas sea más dignos y que los aumentos sean pronto y acordes al costo de vida "real".
Que no se jacten de los aumentos, ni les refrieguen en la nariz el famoso eslogan "Sabemos que no les alcanza pero bla, bla, bla..."
El estómago no espera y la vida apura.
Por último, sabemos que en la Argentina tenemos varios récords que figuran en el libro Guinness: “La bandera de 15 kilómetros, el queso de más de 600 kilogramos, el locro de 8 mil porciones, el gol de Palermo a 40 metros del arco, etcétera”.
Yo propongo un nuevo récord mundial: los haberes mínimos de jubilados y pensionados nacionales.

Ismael Sampo
DNI: 6559557 (Futuro pasivo)

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba