Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Voy a ser lo que el partido quiera”
20 de Julio de 2010
UCR - Entrevista a Gustavo Lazzuri, un posible candidato a la Intendencia
“Voy a ser lo que el partido quiera”
A los 49 años, el contador es uno de los nombres que están dando vueltas para 2011. El prefiere no hablar de candidaturas pero deja la puerta abierta
Compartir Compartir Imprimir

“Hoy tenemos que trabajar por el partido, posicionarlo de la mejor forma y eso está por encima de cualquier nombre. Si no fortalecemos el partido, podemos perder una oportunidad.”
El contador Gustavo Lazzuri, dirigente radical, expresó el concepto en una charla con EL DIARIO.
Con su estilo pausado, el profesional compartió un café en nuestra Redacción y echó a rodar sus puntos de vista sobre la situación política actual, una posible candidatura, y el camino a recorrer rumbo a las urnas en 2011.
¿Será candidato a intendente? La pregunta de la periodista se detuvo en uno de los ángulos de la mesa.
“Voy a ser lo que el partido quiera que sea.”
Dejó caer la respuesta con tranquilidad, sin prisa. “No lo digo como un eslogan, hace más de seis años y medio que no tengo un cargo público. No tengo compromisos ni obligaciones ni necesidad de tener un cargo...”
La puerta quedó abierta. Con una amplia trayectoria en la función pública, y a los 49 años, el profesional es uno de los nombres que ronda en la arena política boina blanca con la mira puesta en las municipales del próximo año.
“Me gusta mucho lo público y desde lo público resolver los problemas de la gente.”
Reconoce que no siempre es grata la función pero no le esquiva al sayo, si es necesario.

@“Hablamos con todos”

Lazzuri integra uno de los grupos del radicalismo que trabaja en pos del “fortalecimiento” partidario.
Luis Caronni, Lucía Ballatore, Héctor Cohen son algunos de los dirigentes del equipo que hoy se puso la camiseta para salir a la cancha y dialogar con “todos”.
“Intentamos llegar a un buen acuerdo con quienes quieren ser candidatos. Hoy, dan vueltas varios nombres pero no sabemos si serán los últimos o habrá más. Hablamos con todo el mundo, queremos lo mejor para el partido.”

“La interna no es lo más beneficioso”

¿Cómo definirán los candidatos, con internas?
Una breve pausa. Muy breve. “Vamos a hacer todos los esfuerzos para evitar una interna. La interna hoy, no es lo más beneficioso para el partido.”
El pensamiento de Lazzuri es similar al de otros dirigentes radicales que piensan que la UCR local debe ir a las urnas con el candidato mejor posicionado.
¿Aguad, Negri?...
Lazzuri sonrió. “En nuestro grupo hay mucha amplitud. Hay gente que está con Aguad, otros con Negri, otros con Línea Córdoba. Nosotros planteamos la libertad en este tema y no queremos que las internas provinciales influyan en Villa María. Si traemos internas externas, no vamos a cumplir el objetivo de fortalecer el partido”.
¿Alfonsín o Cobos? “Igual que a nivel provincial, nos interesa el discurso de Ricardo Alfonsín pero no vamos a desmerecer a Julio Cobos. En eso no entramos. Tenemos que pensar en la UCR de Villa María y resolver los problemas de Villa María.”
Si bien hace seis años y medio que está dedicado a pleno a la actividad privada, Lazzuri cumplió diversas funciones en la gestión pública. Fue tribuno de Cuentas desde 1987 a 1991, concejal de 1991 a 1995, asesor contable de la Municipalidad de Villa Nueva de 1995 a 1999 y titular de ANSES, de 2000 a 2004.
¿Desde su experiencia cómo observa la gestión municipal hoy?
“La ciudad ha cambiado, ha crecido en personas y en cemento. Veo falencias. Creo que el contexto nacional ayudó, el campo fue un gran motor de crecimiento y (el intendente) tuvo la suerte de que viniera mucho dinero. Con plata se pueden hacer muchas cosas. Lo más preocupante es la sospecha. El dinero público que llega y va al Eninder sin un control. Existe esa falencia. ¿Quién controla al Eninder?”
Estudioso de la historia, Lazzuri confesó que en este momento tiene sensaciones similares a las que tenía en el año 2000.
“En 2000, se veía que la convertibilidad en algún momento iba a explotar y explotó en la mano de un presidente (Fernando de la Rúa) pero los problemas venían de antes. En ese momento, nos preguntábamos quién iba a pagar los costos. Y, como siempre, la pagaron los trabajadores, los ahorristas, los sectores de menores recursos. Hoy, estamos viendo lo mismo.”
¿A qué se refiere puntualmente?
“ANSES dejó de ser la Caja de Jubilaciones para ser la financiadora del Gobierno, no sabemos a quién le presta, cómo o quiénes devuelven.
El juego de las reservas (del Central) suena bonito, pero hay serias dudas si realmente existen. La fiesta de los subsidios. Tengo miedo, de que pase lo mismo, que alguien deba pagar todo esto y seguramente va a recaer siempre en la misma gente.”
La última pregunta cayó sobre la mesa, justo en el ocaso. ¿El sistema puede garantizar el 82% a los jubilados? “Sí, ya que estamos hablando del 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil, no del sueldo de un activo. Hoy, no puede ser que un jubilado cobre el 40% de lo que cobra un activo.”

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba