|
|
|
|
|
|
|
Corti, del documental “El Almafuerte” |
|
|
|
|
|
Ayer por la mañana, el sonidista del documental “El Almafuerte”, Luciano Corti, presenció una función especial en el Espacio INCAA (Sabattini 40) ante los alumnos del IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo.
En la previa comentó a los medios la temática del filme, desarrollado por los directores Roberto Persano, Andrés Martínez y Santiago Nasif, dentro del instituto de menores de máxima seguridad de la localidad bonaerense de Melchor Moreno.
El proyecto intenta hacer funcionar un taller de audiovisual con los internos, como una extensión cultural que iniciara con la revista “Seguir soñando”.
“Lo que quisimos mostrar -indicó- no era la mirada de los medios sobre esos chicos ni reivindicar la delincuencia. Queríamos exhibir la vida actual y el contexto familiar y social de los menores que llegan a ese lugar, después de haber escapado de otros establecimientos, con causas duras. La mayoría no tiene contención ni afecto afuera. Para ellos la vida no tiene el mismo valor porque no tienen qué perder; no tienen proyectos. Ellos a los 20 años no avanzan sino que retroceden. Además la sociedad se encarga de estigmatizarlos como la escoria, que valen más muertos que vivos. Y no es que elijen robar, es casi la única opción que les queda. Muy pocos pueden salir sin reincidir. Además, son criados por y una cultura mediática que los empuja a tener zapatillas y celulares; porque es la única forma de pertenecer a algo, al menos materialmente”. Funciones: hoy y el domingo a las 21.30. Entrada $3.
Otras notas de la seccion Horas Libres
Doña Jovita viene a “gambetear pecados”
Improvisaciones
Con superpoderes
Presentan antología poética
Cerca de 4 mil espectadores pasaron en julio en el INCAA
|