|
|
|
|
|
|
|
La avenida Carranza, reflejo de la actividad comercial de Villa Nueva |
|
|
|
|
|
En el primer semestre del año se registraron 45 habilitaciones de comercios en Villa Nueva, pero se dieron de baja 23, según cifras oficiales brindadas a EL DIARIO ante nuestra requisitoria.
De esto se desprende que en los primeros seis meses de 2010 hubo 22 locales más que los que había a comienzos del año.
Las cifras llevan a realizar varios análisis, como el de que una cantidad que equivale a casi la mitad de los nuevos emprendimientos debió cerrar sus puertas. Pero, por otro lado, se puede interpretar que a pesar de la crisis económica continúa habiendo un crecimiento porque muchos apostaron y les fue bien, habiendo más establecimientos que cuando culminó 2009.
De acuerdo a los datos a los que tuvo acceso este matutino, los rubros que experimentaron la mayor cantidad de altas fueron los de ropa y de venta de productos alimenticios.
Como contrapartida, el rubro con más bajas fue el de las carnicerías.
Tendencia similar
Durante la primera etapa de 2010, se registró la misma tendencia que se observó en el transcurso del año pasado.
En efecto, en 2009, se produjo la apertura de 86 locales, en tanto que se concretó la baja de 40.
La comparación permite reflejar que el nivel de actividad actual es parejo a lo sucedido en el período de doce meses atrás.
Para graficar más la situación villanovense, podemos recordar que en Villa María, durante el primer trimestre del año, se iniciaron 226 trámites pertinentes para la obtención de la habilitación para la apertura de comercios pero se comenzaron cien trámites para el cierre de emprendimientos del mismo tipo.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|