|
|
|
|
|
|
|
Arriba la imagen muestra el graffiti en el área de Tránsito, mientras en la fotografía del costado se puede observar con claridad el símbolo de cinco puntos (foto gentileza RH1 Hernando) |
|
|
|
|
|
Por lo menos cuatro pintadas aparecieron en distintos puntos de la ciudad. Fueron realizadas en edificios públicos y privados: dos en el municipio -una a un costado de la ventana del despacho del intendente y la otra en la oficina del área de Tránsito- una en la plazoleta “Galera de Mago” (ubicada en la intersección de Matheu y 12 de Octubre) y también en la casa del intendente municipal Sergio Cóser, quien reside en Esteban Piacenza 147.
Las pintadas aparecieron en la mañana del domingo, cuando los vecinos descubrieron también un “símbolo” por parte de los autores a un costado de la puerta de ingreso al Museo Histórico, Galería de Arte y Biblioteca Estudiantil “Perito Moreno”. Se trata, según las estimaciones, de mensajes escritos con aerosol que habrían sido estampados entre las 2 y las 6 del domingo.
s Investigación
La Policía comenzó su actuación de oficio ante las pintadas aparecidas, tomando fotografías e iniciando una investigación por lo sucedido mientras que, según lo informado por Flavio Rivarola, secretario de Gobierno del municipio, ayer el jefe comunal regresó a la ciudad y firmaría la denuncia correspondiente por lo sucedido.
Además del mensaje de las pintadas en el museo, en la casa del intendente y en la plazoleta y la “firma”, "Profecía 666", de los autores, aparece un símbolo compuesto por cinco puntos: cuatro formando un cuadrado y uno en el centro.
Fuentes cercanas a la investigación deslizaron a la radio local RH1 que el significado de este dibujo representa lo mismo que lo escrito: “Muerte a la yuta”.
Según diversos sitios de Internet, el dibujo representa indistintamente “cuatro policías y un ladrón en el medio”, es decir un delincuente rodeado, perseguido o una persona “marcada” por la Policía o bien “cuatro ladrones y la policía en el medio” en una clara situación de desventaja.
Quienes han hecho estudios sobre estos símbolos dicen que éste (él de los cinco puntos) es uno de los que más molestia le causa a los efectivos policiales por su significado, puesto que se la utiliza como una provocación directa hacia ellos.
La palabra “yuta” proviene del lunfardo, se utiliza para referirse a la Policía y tiene su origen en el hecho de que cuando recorrían o patrullaban a pie lo hacían de a dos, es decir salían "en yunta".
Además de ser un símbolo muy utilizado en graffitis también es uno de los tatuajes más comunes entre la población carcelaria.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|