|
|
|
|
|
|
|
Se realizó anoche la asamblea del Consejo Social de Extensión de la UNVM |
|
|
|
|
|
Se realiza hoy la primera asamblea del Consejo Social de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), que es el organismo creado para vincular a la sociedad con la casa de altos estudios.
Participan del Consejo todas las instituciones intermedias de la ciudad.
En diciembre, cuando se formalizó la institución, acordaron formar una comisión ejecutiva que preside Diego Sobrino, titular de la Federación de Colegios de Abogados de la provincia e integrada por Elvio Omar Toscano (APDH), Julia Aguirre y Yanet Andino (El Caminante) y Eduardo Belloccio (CGT).
“El concepto de extensión de la universidad hacia la comunidad tiene su fundamento en la reforma del ‘18”, explicó Sobrino a EL DIARIO, que se fundó principalmente en “la relación con la sociedad y la autonomía universitaria”.
Desde la constitución hasta la asamblea, el comité ejecutivo estuvo trabajando en proyectos que fueron presentados por el Consejo Social a la asamblea que se realizó anoche, donde participaron las organizaciones intermedias de la ciudad y de la región.
Proyectos
Entre los proyectos puestos a consideración está el de la visita del miembro de la Corte Suprema Eugenio Zafaroni “quien abordará la cuestión del tratamiento que debe dar la Justicia a las víctimas de las drogas, tras el fallo Arriola, que dispuso la despenalización del consumo”, explicó Sobrino.
Otra propuesta puesta para el análisis es la puesta en marcha en Villa María de un observatorio de vulnerabilidad en el trabajo, que se implementa desde el Ministerio de Trabajo de la Nación.
También pugnan por crear un vínculo permanente entre la Universidad y las escuelas más carecientes, a los efectos de presentar la posibilidad de hacer estudios de grado en todos los sectores sociales.
Finalmente, también impulsaron que se incorpore en todas las carreras de la UNVM la cátedra de Derechos Humanos. Acordaron además funcionar en tres comisiones: de derechos humanos, de integración educativa y social y de economía y trabajo. El Consejo Social es, en definitiva, el organismo que impulsa el trabajo permanente para la creación de vínculos con la comunidad a través de las organizaciones que representan el mundo del trabajo y de la educación.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|