Escribe: Daniel J. Cerutti
(Corresponsalía)
A través de cuatro funciones donde el Salón Parroquial lució a pleno, el grupo teatral “Candilejas” certificó los resultados de una función asumida en plenitud, esta vez con la representación del conocido libreto de Ricardo Talesnik denominado “La Fiaca”.
Argumento que coadyuvó al conjunto artístico a mantener y mejorar un estilo que desde 1975 expresa un proceso progresivo de integración, más la adaptación a las nuevas exigencias del rubro artístico con la inclusión de promisorios integrantes en actitud referencial concretamente renovadora.
En su contenido “La Fiaca” expone objetivamente la multiplicidad de recursos en su lucha cotidiana, a los que puede apelar el hombre contemporáneo por evadirse o afrontar desde un posicionamiento “pasivo” la lucha por una existencia menos bizarra o alienante. Hasta jugando con el peligro de arriesgar su propia identidad, la desesperación del personaje principal (impecablemente interpretado por Oscar Paviolo) revela las contradicciones que genera en el alma o en el comportamiento humano la rutina o el tedio de la reiteración en el trabajo diario, con su consecuente agotamiento, más la necesidad de cuestionar y accionar reactivamente contra ese destino riguroso y decepcionante.
El complicado texto de Talesnik implica el significado de la inacción como mecanismo defensivo ante “la náusea de vivir rutinariamente” reivindicando la urgencia compulsiva del “cambio”; circunstancias explicables también por el peculiar contexto ideológico que generaba entonces la crisis de la sociedad “consumista” en las décadas del “60-70”, época en que fue escrita esta obra altamente significante. Instancia temporal cuestionada hasta el hartazgo por analistas relevantes como Herbert Marcuse o Erich Fromm, quienes junto a su creador Sigmund Freud hicieron del Psicoanálisis un modelo esencial para explicar y desentrañar el malestar en los diversos campos de la actividad humana y en su propia cultura.
El tono irónico que refleja el autor, los vaivenes entre el “toque” humorístico o referencias connotativas constituyen sustentos apreciables en el desarrollo, que fueron sorteados sin fallas por los protagonistas, demostrando que “Candilejas” cristalizó sin dudas el esfuerzo anticipatorio y lo ha enriquecido con su impronta personal, sin soslayar en el análisis la valoración de una labor integrada y lúcida. Fue más que una simple representación teatral.
Acompañaron correctamente en función protagónica (a los directores Oscar Paviolo y Jessica Villar), los actores Hugo Garetto, Mariela Boretti, Diego del Val y Lucrecia Ambroggio.
Agregan otra función
Debido a los requerimientos de los seguidores del género teatral, el Grupo “Candilejas” decidió agregar otra representación de la obra de Talesnik “La Fiaca”, que volverá a exhibirse (en última función) mañana a las 21.30 en la mismo ámbito del Salón Parroquial de La Playosa.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|