|
|
|
|
|
|
|
A sala llena, Manzutti y Suppo fueron reconocidos |
|
|
|
|
|
Ayer por la noche se llevó a cabo un más que emotivo acto de homenaje a Marta Montero de Mansutti y Raúl Suppo en el seno del Concejo Deliberante.
Ante un recinto totalmente colmado, los reconocidos hacedores culturales de nuestra ciudad recibieron su merecido tributo por parte del cuerpo legislativo, correspondiéndose a la primera de las veladas dedicadas a nuestros artistas emblemáticos.
Luego de un audiovisual proyectado en pantalla gigante, con unas reseñas alusivas, llegó el turno de reconocer a Mansutti. Ante su familia, que se hallaba en las plateas, y frente a un grupo de alumnos de su institución educativa y profesorado que había colmado uno de los laterales, la directora de teatro y danza esgrimió un discurso sensible que caló hasta las lágrimas. Cerró su alocución, tras un recitado, con el lema de su sala La Panadería: "El arte es el pan del espíritu, en tus manos está en seguir amasándolo".
Acto seguido, Raúl Suppo, autodefinido como "un gringo de chacra fascinado por el teatro", recordó sus escapadas del colegio para colarse en las obras del ex Cine Monumental y leer los libretos, además de agradecer la posibilidad de ser dirigido por Carlos Carella. Por último, extendió sus gracias a Accastello y confesó haber llorado de tristeza y de alegría por su labor y haber cambiado los pocos billetes que ganaba en frazadas y recetas para enfermos. "Me di cuenta que Dios me había dado un don y que podía ayudar a recuperar a un adicto (por su obra "Soy un alcohólico" que presentara en Argentina y España).
Un cierre antológico
El cierre, antológico, estuvo a cargo de los actores Juan Montes (además, responsable de que La Panadería lleve ese nombre) y Raúl Zuin apostados en ambas alas del recinto, para un teatro leído simpático y respetuoso.
"No venimos a homenajearlos sino a agradecerles", acotaron como "amigos y espectadores, no como actores", porque "apostaron por el arte, por su difusión y su enseñanza". Por último, destacaron la ceremonia y deslizaron ante los ediles y autoridades municipales presentes, la posibilidad de "sentarse a discutir lo costoso que resulta hacer teatro" en la ciudad, pidiendo un proyecto para aliviar las "angustias de producción".
Entre la audiencia se encontraban colegas teatrales como Antonio Giacardi y José Maldonado y el director de Cultura del interior provincial, Tito Acevedo.
El CAS, que distinguió a Suppo en el acto, horas después brindaría una cena homenaje a los artistas en su sede.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|