Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Dan detalles del proyecto elaborado por Heller
1 de Septiembre de 2010
Ley de servicios financieros
Dan detalles del proyecto elaborado por Heller
En la sede de Banco Credicoop, Daniel Koifman disertará sobre la propuesta que impulsa nuevas reglas para la actividad financiera
Compartir Compartir Imprimir
En la sucursal de Credicoop tendrá lugar la charla

El consejero Administrador Zonal de Banco Credicoop, Daniel Koifman, presentará hoy en Villa María el proyecto de ley de servicios financieros para el desarrollo económico y social elaborado por el diputado nacional Carlos Heller en forma conjunta con el equipo del bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario.
La disertación de Koifman tendrá lugar a las 20.30, en la sede de la entidad crediticia ubicada en Buenos Aires 1329.
La iniciativa de Heller, recoge la tradición del movimiento cooperativo de crédito, liderado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y apela a la consigna: “El dinero de los argentinos en manos argentinas.”
Entre los puntos principales de la propuesta presentada en la Cámara de Diputados de la Nación, los autores apuntan a definir la actividad financiera como un servicio público.
“La ley se concibe a partir de las necesidades de los usuarios y no de las entidades financieras”, expresa uno de los ejes del proyecto, cuyos detalles dará a conocer hoy Koifman en la sucursal villamariense del Credicoop.
La iniciativa menciona los siguientes objetivos:
* Promover el acceso universal a los servicios financieros.
* Proveer medios de pago y transaccionales eficientes para facilitar la actividad económica y la necesidad de los usuarios.
* Fortalecer el ahorro nacional mediante productos financieros acordes a las necesidades de los usuarios.
* Proteger los ahorros colocados en las entidades financieras, en particular a los correspondientes a los pequeños y medianos ahorristas.
* Impulsar el financiamiento productivo general, en particular de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.
* Promover el crédito destinado a satisfacer las necesidades de vivienda y consumo de las personas y grupos familiares.
* Alentar una distribución regional equitativa de la actividad financiera.
Por otra parte, el proyecto de ley enumera una serie de condiciones para las regulaciones de la actividad bancaria, hace diferenciación entre la banca argentina y la extranjera y establece nuevos requisitos para la autorización de sucursales.
Además, propone la creación de la Defensoría del Usuario, entre otras cosas.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba