Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Buenas noticias para el campo
4 de Septiembre de 2010
Feria de Ciencias
Buenas noticias para el campo
Compartir Compartir Imprimir

En el marco de la Feria de Ciencias y Tecnología desarrollada en la escuela José Mármol de nuestra ciudad, el jueves y ayer pudimos observar los trabajos presentados por las escuelas rurales de la región, en la que quedó ampliamente demostrada la preocupación de docentes y alumnos de dichos establecimientos educativos, por el deterioro del medioambiente, la desaparición de ecosistemas en zonas rurales y el interés por revertir esta situación.
Niños de muy corta edad, explicaban a los visitantes, con estupenda claridad y conocimiento en los temas planteados, el porqué de cada trabajo, consustanciados todos con el cuidado y preservación de los suelos, el agua y la continuidad productiva, con plena conciencia que en caso contrario, las consecuencias serán desastrosas para la Humanidad.
Desde hidroponía (huerta sin tierra), tratamiento de efluentes en los tambos, hasta la desaparición de insectos, sapos y animales autóctonos planteados científicamente, las consecuencias de las fumigaciones, los peligros de contaminación, hasta trampas caseras para moscas y mosquitos que evitan el uso de insecticidas
“La gente de la ciudad, muchas veces desconoce que si no hay pájaros, habrá superpoblación de insectos”, explicó un exponente de nueve años. "Y los sapos, también son útiles en el ecosistema", agregó otro, "y las abejas", manifestó la voz de una niña, sumando información, "porque cuando desaparecen o se enferman las abejas, es porque el ambiente está enfermo y desaparecerán todas las especies".
Con gran entusiasmo cada quien mostraba su trabajo, las docentes, miraban sonriendo desde respetable distancia el fruto de tan denodado y noble trabajo, dejando la tranquilidad que ellos, los dueños del futuro, esos niños, saben y tienen claro qué normas y formas debemos adoptar para producir más y mejor, cuidando y protegiendo la vida de todos, y esa sí, es una buena noticia.

Vilma Perrachione

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba