Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  El sorgo sale a la escena del sistema ganadero
4 de Septiembre de 2010
Ganadería - Jornadas en Pozo del Molle
El sorgo sale a la escena del sistema ganadero
Las propuestas y conclusiones de especialistas para la utilización del sorgo y las ventajas de su incorporación en mantener la riqueza de los suelos
Compartir Compartir Imprimir
Cortés presentó en las jornadas un estudio sobre sorgo elaborado desde el INTA

El médico veterinario Leandro Abdelhadi, mostró en su disertación la realidad de los sistemas productivos, más allá de lo que serían “ideales”, buscando la manera de incorporar nuevas metodologías y técnicas alimentarias, sin que decrezca la productividad.
Expresó Abdehadi: "Dejando los contextos de lado, hay que reconocer que la agricultura desplaza a la ganadería, y esto ha llevado a repensar los sistemas, que nos dan varias alternativas".
Paso siguiente, enumeró "seguir la tendencia mundial de usar suelos agrícolas para producir alimentos que terminan siendo carne y leche en un corral"; en segundo lugar, "diagramar sistemas combinados en donde el pasto aparece en determinados momentos y el confinamiento es una herramienta estratégica"; "irnos a suelos o zonas complicadas donde la competencia agrícola no existe y buscar alternativas para sistemas de cría, invernada o lechería, y es aquí donde aparece el sorgo afrontando los nuevos desafíos", dijo.
Sostuvo el especialista que "una de las claves es ajustar la carga de un 30% debajo de la oferta máxima y estabilizar la oferta, con el uso de verdeos anuales, suplementación de pastoreo, y encierres estratégicos".

Y en verano

Añadió que ante este panorama, "el sorgo forrajero es muy útil para resolver el problema estival, su silaje permite sustituir en gran parte el pasto y mantener sano el rumen, además de ser útil para suplementar en pastoreo o encerrar para terminar en caso de animales de carne".
"Si bien el maíz ocupa un lugar privilegiado en los silajes del mundo, el 69%, el sorgo esta ocupando un lugar interesante en la medida que es conocido por los productores", indicó.

Los costos

Luego se refirió a los distintos costos: "La semilla de sorgo (su valor) es notablemente inferior a la de otros cereales, además estabiliza la productividad, mejora los suelos y deja MO, lo que hace que sea el sorgo totalmente comparable con el maíz, ya que no presenta diferencias significativas en sus resultados".
"Apuntar bien si debe tenerse en cuenta qué tipo de sorgo es conveniente para cada región y cada suelo, al igual que los criterios para ensilar calidad. El picado debe ser fino y homogéneo, ya que si procesamos, logramos mejor digestión y eso significa mejor y mayor producción", afirmó Abdelhadi.
Añadió que "se ha comprobado la efectividad de los silajes de sorgo, con excelentes resultados, como por ejemplo lograr 900 gramos por día en novillos en terminación".
"También da muy buenos resultados como alimento base en la recría y depende fundamentalmente, de los criterios de manejo y gerenciamiento de la empresa agropecuaria", concluyó el profesional.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba