|
Continúa hoy, de 9 a 18, el seminario al que invita la Asociación Cucha de Villa María, y que se concreta en esta jornada en la Casa de la Amistad, en el Parque Pereira y Domínguez.
En la ocasión se abordan problemas comunes de las mascotas: agresividad e intimidación (a su familia, a las visitas o a otros perros), mordida no controlada (de zapatos, pantalones, muebles, personas), destrucciones de puertas, plantas, pozos en jardines, ropa, zapatos, juguetes, etcétera; miedos y fobias (a tormentas, viajes, pirotecnia), perros ladradores y aulladores (ante variadas circunstancias sin motivo entendible) o aquellos que orinan y defecan en cualquier lugar. También, se abordará el tema de la hiperactividad.
“Los problemas crean un malestar en la relación y optamos por castigarlo y condenarlo, atándolo en el fondo de la casa o llevándolo al techo o lo que es peor abandonándolo en la vía pública con toda la problemática que esto trae. Todo esto se puede evitar, porque cada problema tiene su explicación y quienes están dedicados al estudio de la conducta animal pueden solucionarlo a través de un tratamiento según sea el caso”, indicaron desde Cucha. “Hoy la educación de los cachorros debe ser una obligación moral de todos los propietarios de mascotas, para no echarle la culpa al perro y condenarlo por ser un perro mal educado, de hecho que nunca lo fue”, remarcaron.
Una tenencia responsable es también educarlo o tratarlo ante trastornos de comportamiento, ya que ellos dependen pura y exclusivamente de nosotros los “humanos y dueños” de nuestros fieles e incondicionales compañeros que tanto nos dan por tan poco a cambio”, enfatizaron.
El programa teórico se dio ayer, mientras que hoy se dará el módulo práctico.
Cabe consignar, por otro lado, que están pactadas para el miércoles y jueves la emisión de películas, a las 14.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|