|
|
|
|
|
|
|
| Los chicos se habían impactado por la ley de matrimonio igualitario y quisieron conocer las historias de vida de quienes tienen otra identidad sexual |
|
|
|
|
|
Fue una propuesta audaz la que lanzó Derna Montero, docente de Filosofía del IPEM 49, ex Escuela del Trabajo.
La idea, no era ni más ni menos que hablar con libertad sobre elecciones sexuales en una escuela secundaria cuyo alumnado es mayoritariamente masculino.
“La verdad es que fue muy bueno. Vinieron Daniel y Pablo, de la agrupación que trabaja por la identidad sexual de gays, lesbianas y trans, y pudieron abordar la cuestión de la identidad sexual con total libertad y respeto de parte de los alumnos”, explicó Montero a EL DIARIO.
“Los chicos de sexto Automotores se habían visto impactados por la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario y pensamos en esta charla como una manera de canalizar las inquietudes que habían surgido por el debate sobre la ley”, agregó.
Es así que el último 2 de setiembre se dio la charla “en un marco de absoluto respeto y de escucha al otro”, reiteró.
Montero viene trabajando en la cátedra con el concepto de poder ponerse en el lugar del otro. “Ya estaban sensibilizados con una película que habla de la situación en las cárceles y creo que es importante el aprendizaje a partir de ponerse en el lugar del otro antes de tomar una posición frente a cualquier tema”.
“Durante la charla se habló con libertad y democráticamente sobre elecciones sexuales, amor, relaciones y, también, sobre la cuestión de los hijos”, puntualizó la docente.
Antes de la charla, los alumnos habían preparado una serie de preguntas. Si se sentían discriminados o si estaban cómodos con el modo en que viven, entre otras.
“Creo que lo positivo fue que los chicos pudieron cuestionar algunos estereotipos, entendiendo la posición de quienes lucharon por la Ley de Matrimonio Igualitario”, dijo Montero.
Es la primera vez que organiza este tipo de actividad en un secundario (es más habitual en el terciario) y probablemente extiendan la experiencia a otras escuelas.
“En el Nacional (IPEM 245) tienen una idea similar, pero haciendo algo más complejo, porque quieren partir de un trabajo de investigación con entrevistas, hipótesis y conclusiones”, dijo.
Montero destacó que la iniciativa surgió de los mismos chicos que buscaron respuestas a una serie de inquietudes y también agradeció la predisposición de la agrupación para asistir a la charla, contestar todas las preguntas sin esquivar ningún tema por controvertido que sea.
“Está bueno que los chicos escuchen testimonios de vidas que para ellos no son comunes, para entender cómo sienten, cómo viven y cómo la sociedad acepta o rechaza a quienes toman diferentes elecciones sexuales”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|