Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Comienza ciclo de cine de bajo presupuesto
6 de Septiembre de 2010
Hoy a las 20.30 en la medioteca
Comienza ciclo de cine de bajo presupuesto
Se estrenará "Once vueltas" del misionero Guillermo Rovira. La propuesta es organizada por la productora local Ayllú
Compartir Compartir Imprimir

Esta noche comenzará en la Medioteca Municipal Mariano Moreno un ciclo especial de funciones con filmes que forman parte del programa televisivo "Los independientes", producido por la cooperativa local de contenidos audiovisuales Ayllú y transmitido en el canal 6 de Colsecor.
A las 20.30 se exhibirá en el auditorio de la entidad ubicada en Sabattini 40, el ficcional "Once vueltas" (2009, 55 minutos), del joven realizador misionero Guillermo Rovira, quien obtuviera tres premios, mejor director, mejor película y mejor producción, en el Festival Cine con Vecinos de Saladillo.
La película, que fue filmada con actores no profesionales, aborda una realidad cada vez más habitual en la frontera litoraleña: el intercambio entre narcotraficantes en un arroyo de Misiones que desemboca en el río Uurguay y que termina en un tiroteo. Claudio Avalos, un canoero que vive en la zona, trata de tomar ventaja de la situación pero desconoce cómo es el mundo fuera de los límites de la ribera.
En diálogo con EL DIARIO, Rovira comentó los pormenores de este proyecto que originalmente iba a erigirse como un cortometraje elaborado por amigos y terminó comprendiendo profesionales técnicos de Buenos Aires y el aval en la posproducción de uno de los más respetados referentes en el área del país como José "Pepe" Gramático.
Asimismo, el ficcional contó con todas las variantes del llamado "cine de bajo presupuesto". Se rodó en sólo una semana y en locaciones de 40 kilómetros a la redonda, terminando de redondear el guión mientras se filmaba y contando con la participación de los lugareños como "extras" que en algunos casos, según contó el director, ni se daban por enterados. "Para una toma, paramos un colectivo, subimos con todo el equipo y el actor principal. La gente no entendía que estábamos grabando y se cruzaban adelante de la cámara. Para nosotros era mejor porque era como más natural", indicó.
El proyecto surgió como una necesidad de Rovira de "volver al cine" entre tanta producción publicitaria -junto a su productora Ternura Films- y de estar detrás la organización del festival de cortos Oberá, que le demandó seis meses de trabajo. Con el dinero acumulado de sus trabajos, contó Rovira, se financió el mediometraje protagonizado por Maximiliano Juañuk, músico y actor de teatro comunitario de Oberá. Vale remarcar que, dentro del equipo técnico se incluyeron dos integrantes de Ayllú: Lucrecia Rassetto (asistente de dirección) y Ramiro Carrera (director de sonido y en sonido directo).
Hoy, con la presencia de Rovira y la conducción de Lucía Díaz (animadora de "Los independientes"), se presentará el filme ante el público en general y alumnos de la UNVM. En octubre se exhibirán los documentales "¿Se escucha?", del chaqueño Marcel y Yoni Czombos, y de los villamarienes: "RR la cosecha amarga", de Fernando Cattáneo y Martín Gruttadauria y "El Mula", de Sergio Stocchero. Entrada gratuita.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba