|
Parque Industrial
Señor director:
El pasado 2 de setiembre se festejó el “Día de la Industria”. Seguramente aparecieron propuestas de mejoramiento para el sector por parte de los que se preparan de cara a las próximas elecciones.
El sector siempre vapuleado impositivamente, soportando cargas y obligaciones que desalientan las inversiones, que minan el impulso de los empresarios quienes luchan día a día, sin políticas claras y precisas, soportando los inciertos vaivenes económicos que fijan desde los distintos gobiernos con valores e índices económicos que no reflejan la realidad. Sin embargo sigue siendo el sector que más mano de obra aporta a la economía nacional.
Aquí en Villa María, se está gestando algo muy importante que la mayoría de los vecinos desconoce. La creación de un nuevo predio industrial. Sin dudas se abre un sinnúmero de nuevas oportunidades.
Hoy el tema está manejado por muy pocas personas. Dado que su importancia llega a grado tal, que definirá el perfil de la producción de Villa María y la región y que seguramente contribuirá al mejoramiento de la situación social de la comunidad, sería interesante la participación de todos los sectores ligados a la actividad (instituciones financieras, de educación técnica, políticas, de seguridad, etcétera), para lograr la mejor propuesta que perdure en el tiempo.
Darle una buena difusión contribuirá a generar el interés por parte de los muchos emprendedores con iniciativa y buenas ideas para desarrollar, quienes se encuentran frenados por falta del acompañamiento necesario.
Existen muchas experiencias en el mundo para tener en cuenta y que han tenido éxito (Brasil, Italia, España, Canadá, etcétera) y que dieron solución a graves situaciones sociales que soportaban los estados.
El tema no es menor, es de suma importancia. En nuestra ciudad siempre pujante, siempre emprendedora, muchas personas están esperando definiciones para proyectar e invertir en un lugar adecuado.
Sólo falta darle contundencia al proyecto, asegurando la viabilidad y la sustentabilidad a las futuras inversiones a realizar dando la seguridad técnica y jurídica de que den certezas y no incertidumbres.
Seguramente de esta manera se logrará una verdadera zona industrial, con empresas nuevas y pujantes, seguras de que generarán fuentes de trabajo genuinas que tanta falta le hacen a nuestra comunidad.
Walter Airaldi
DNI 24230384
“Grupo de Participación Ciudadana” Agradece desde Bell Ville
Quiero hacer llegar mi agradecimiento, a todas las personas que me han hecho llegar sus muestras de afecto y solidaridad ante las expresiones injuriosas, mentirosas y falsas, respecto a mi actuación político-gremial, vertidas por algunos individuos, indudablemente con serios problemas existenciales, y visión para interpretar la realidad.
A estos últimos sólo les puedo decir, que les agradezco infinitamente sus pretendidas intenciones de agravio hacia mi persona que me significan un galardón inesperado, dado de quienes provienen, teniendo en cuenta el conocimiento que la sociedad bellvillense tiene de mi persona y actuación pública, y especialmente el periodismo, que tras mi mandato de concejal, me felicitaran por mi buen desempeño, y por ser uno de los que más habría trabajado en la historia del Deliberante.
Pastor Rodolfo Castaño
DNI: 6549076
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|