Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  De cada 10 villamarienses, 4 no quieren donar órganos
7 de Septiembre de 2010
Según una encuesta
De cada 10 villamarienses, 4 no quieren donar órganos
Compartir Compartir Imprimir
Imagen del folleto que crearon los escolares

La Escuela José Ingenieros dio a conocer el trabajo de investigación "Hacé la diferencia", cuyos objetivos son informar y promover acciones concientizadoras en la población acerca de la donación de órganos.
El trabajo fue presentado en la Feria Zonal de Ciencia y Tecnología, la pasada semana.
Los alumnos de sexto grado contaron con el apoyo de la Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt) y se plantearon la pregunta "¿Cómo los ciudadanos pueden colaborar para la donación de órganos en los bancos del Incucai?".
Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el análisis de las encuestas familiares y de la muestra accidental, realizada en la zona céntrica de Villa María, donde obtuvieron la siguiente información:
-Del total de las 283 personas encuestadas, el 39,1% respondió que no está dispuesto a ser donante, porque no tiene información (51,7%), tiene miedo (34,1%) o no le interesa (14%).
Además, los escolares distribuyeron folletos de la Fundayt, se colocó información en el salón de la escuela, se hicieron pancartas y un vídeo.
También se enviaron 20 carnés de adhesión voluntaria a la donación de órganos al Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante.
Por otra parte, crearon el logotipo de la campaña.
Entre las conclusiones, expusieron que "el trasplante de órganos es una respuesta concreta para miles de pacientes en lista de espera de distintos órganos que así logran recuperarse y salvar sus vidas".
"La decisión de donar órganos es un acto solidario que depende de la información que tienen las personas al momento de donar. No debemos olvidar que la salud es el regalo más preciado de la vida: sin ésta es difícil disfrutar al máximo todos los acontecimientos especiales en los que ríes, juegas, amas, sientes, sueñas, anhelas, viajas y demás momentos que se nos presentan en la vida."
"Donar o recibir un órgano parece estar lejos de nuestro entorno cuando en nuestra vida todo marcha bien con nuestra salud y la de nuestra familia, pero es bien conocido que la salud no es para siempre y que no estamos exentos a perderla. No es un simple problema de doctores y algunos enfermos. Esto es un problema de carácter moral que envuelve a toda la sociedad, y debido a que le concierne, se relaciona de igual manera a las leyes que nos rigen."

s Datos

En Argentina hay 6.130 pacientes en lista de espera, de los cuales 180 son niños y adolescentes. Novecientas personas corresponden a la provincia de Córdoba.
Los órganos que se trasplantan en Argentina son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Los tejidos son: córnea, piel, huesos y válvulas cardíacas.
En ambos casos, los trasplantes se efectúan a partir de donantes cadavéricos. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas de médula ósea o sangre periférica, cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
Uno de los principales problemas es el posible rechazo. Para evitarlo, se estudian sistemas de histocompatibilidad de donante y receptor.
La donación y el trasplante de órganos y tejidos se rigen en Argentina por la Ley 24.193, que desde el 22 de enero de 2006 incorpora las modificaciones introducidas por la Ley 26.066, también conocida como Ley del Donante Presunto. Esta nueva normativa establece que toda persona capaz y mayor de 18 años pasa a ser donante de órganos y tejidos tras su fallecimiento, salvo que haya manifestado su oposición.
Para expresarla, la persona debe contar con 18 años de edad como mínimo, ya que puede decidir y tiene sus órganos desarrollados.
Esta decisión es muy importante consultarla con la familia, porque en el momento de fallecer, la última palabra es de ésta.
Se puede expresar la voluntad de donar en los centros hospitalarios y dependencias del área de salud de cada localidad, o simplemente se llama a Incucai o en Villa María, a Fundayt. En todos los casos se le entrega al donante una cédula de donación que debe llevar con sus documentos.
Si el donante por alguna razón cambia de opinión y decide no serlo, no tiene ningún tipo de problema, sólo debe romper la tarjeta y avisar a su familia o bien enviar un telegrama gratuito por Correo Argentino.
"Tenemos que concientizarnos -dijeron los escolares- de que todos formamos parte de todos, que todos somos la vida. A través de nuestro vídeo procuraremos apoyar a la conciencia social para ayudar a vivir a otros y llevar esperanza a millones de personas."

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba