|
|
|
|
|
|
|
| El elenco, antes de ser estrenada la pieza en Villa María a principios de julio |
|
|
|
|
|
La obra “El filo oscuro del silencio” dirigida y actuada por villamarienses, ha comenzado a girar por la región, en un emprendimiento auspiciado por el área cultural del Eninder.
La pieza, a cargo de Yanina Pastor e interpretada por Javier González, Marisabel Demonte y Ezequiel Clot, se ha montado semanas atrás en Las Varillas, el viernes pasado en la Sociedad Italiana de Ucacha y el sábado en el Teatro Municipal de La Carlota.
La programación itinerante continuará este viernes a las 21.30 en el Centro Cultural de Santa Eufemia, el sábado a las 21 en el salón parroquial de Pasco y el viernes 24 a las 20 en el salón Cultural Municipal de Pozo del Molle.
En el mes de octubre, en tanto, se replicarán las funciones en Los Cisnes (sábado 9), en Villa Nueva (domingo 10), General Cabrera (viernes 22) y La Playosa (domingo 24).
De acuerdo a la diagramación estipulada, se trataría de uno de los apoyos a la escena teatral local más relevante de los últimos años. Vale recordar que la obra, en rigor, ha sido escrita por el prestigioso autor cordobés José Luis Arce y formó parte del proyecto de dramaturgia y puesta titulado: "6 por 6, migraciones (in) migraciones", que lanzara el Teatro Real de Córdoba. Precisamente en la sala Azucena Carmona de dicho espacio cultural se estrenó “El filo...” en el mes de mayo. Para dicha puesta se había contado con la participación de Fernanda Tarletta en el lugar de Demonte. En tanto, a principios de julio, la pieza se montaría en El Globo Rojo de nuestra ciudad, mediante dos funciones inaugurales.
Respecto a su trama, la obra se presenta para tres personajes (el Lenguajero, Rosales el conquistador y Asquel la nativa), dividida en once retazos, tres jirones y un final en abismo. Plantea la resolución poética del momento del choque de culturas, la española y la originaria, en una suerte de alusión reflexiva a la conquista de América. Además, incluye la incomprensión del “otro”, llevado al rango de misterio humano y la dificultad de conocer al hombre todo, a partir de dicho cercenamiento. La acción transcurre en una "hendidura" que se abre entre el presente y los datos de unos hechos que operan de pasado.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|