Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Banchio no está más como vocal del Directorio de EPEC
8 de Septiembre de 2010
El gobernador aceptó la renuncia
Banchio no está más como vocal del Directorio de EPEC
El gobernador Schiaretti aceptó la renuncia del villamariense. Asegura que se fue porque es "imposible" convertir a la empresa de energía en una empresa eficiente
Compartir Compartir Imprimir
Rodolfo Banchio ya no está al frente de la empresa provincial de energía

Finalmente, le aceptaron la renuncia a Rodolfo Banchio en Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).
Había presentado la nota con la dimisión el 12 de agosto y el 27 fue aceptada por el gobernador Juan Schiaretti.
“Había pensado en renunciar el año pasado”, admitió Banchio, pero no lo concretó. Luego, la situación se disparó el mes pasado, en oportunidad de que el Gobierno provincial anunció que cobraría un cargo fijo a todos los usuarios de EPEC para construir la central de Pilar.
“Yo llegué a ser vocal del Directorio de la empresa de energía representando a la industria y con ese cargo, la industria cordobesa iba a tener un costo adicional, el ‘costo Córdoba’. Si lo avalaba, quedaría muy mal parado”, indicó el dirigente.
Tras el revuelo, y mediando la firma del acuerdo entre la provincia y la Nación, el gobierno desistió de cobrar ahora el polémico cargo fijo y posponerlo para más adelante. “Fue una decisión inteligente la del gobernador”, aseguró Banchio.

"Ineficiencia"

Pasado el problema que detonó la renuncia, el villamariense igual se fue del Directorio. ¿Qué pasó?
“El tema del cargo fijo era uno de los problemas, pero hay otro de fondo, que tiene que ver con la eficiencia de una empresa. Para ello, es necesario contar con los fondos y destinarlos adecuadamente y en lo que falta de este gobierno no se va a poder concretar”, explicó a EL DIARIO.
Al ser consultado sobre la raíz de la ineficiencia de la empresa, dijo que uno de los problemas tiene que ver con los costos laborales. “El convenio de Luz y Fuerza tiene algunos puntos que hacen difícil la eficiencia. De todas maneras, creo que es legítimo para cualquier trabajador tener un ingreso digno”, aclaró.
Según informaron desde EPEC, aún no se remplazó el lugar de Rodolfo Banchio en la directiva de la empresa.
Mientras tanto, el dirigente que fuera presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y que actualmente está al frente del Ente del Parque Industrial de Villa María aseguró que no “quedó desocupado”. “Sigo en la actividad pública por lo del Parque Industrial y además, tengo mi actividad privada”, concluyó.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba