Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Empiezan a los 13 años a consumir
11 de Septiembre de 2010
Empiezan a los 13 años a consumir
Compartir Compartir Imprimir

“Las estadísticas, mal usadas, pueden servir para generar miedo a la población o alarmas que no se traducen en acciones concretas”, advirtió Yago Di Nella, el director de Salud Mental y Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, al dialogar con los medios de prensa en el Concejo Deliberante de Villa María.
Esas estadísticas indican que, mientras que antes se comenzaba a consumir alcohol a los 15, 16 ó 17 años, ahora la edad de inicio disminuyó a 13 ó 14.
El profesional remarcó, además, que el alcohol “suele ser” la puerta de acceso a la ingesta de otros tipos de drogas.
“El antídoto es trabajar con los jóvenes, escucharlos, realizar actividades participativas, impulsar a que se involucren en acciones comunitarias”, señaló el funcionario.
Ante la consulta de un periodista, dijo que el flagelo “no tiene que ver con el género y no debe preocupar eso, que tiene que ver con el prejuicio de que sólo los hombres consumen”.
Por otro lado, enfatizó que “somos los adultos los que decimos que los chicos consideran que sin alcohol no hay diversión”, ya que a él no le consta que piensen de esa manera.
“Es abusivo de nuestra parte pensar que ellos creen eso”, consideró. “A mí no me consta que los jóvenes consideren que la forma de divertirse sea el alcohol”, aunque pareciera que “a un sector de la juventud” sí.
“Evidentemente es porque la forma que encontraron para ser parte de su grupo es de esta forma”, interpretó.

Las publicidades
de bebidas con alcohol

Di Nella hizo alusión a las publicidades de las empresas de bebidas alcohólicas, que utilizan en sus spots a adolescentes, dirigiéndose el mercado a esta franja.
Ante esto, se le preguntó qué hacía el Estado para regular a las promociones.
“El Estado lo está haciendo”, aseguró. “Acaba de sancionarse una ley que sanciona a medios que publicitan estos spots de acuerdo a ciertas características que son prohibidas”, y explicó que esta regulación “es nueva” y se aplica “desde este año”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba