Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los lectores también escriben
13 de Septiembre de 2010
Cartas - Opiniones - Debate
Los lectores también escriben
Compartir Compartir Imprimir

Acerca del 11 de setiembre

Señor director:
En nuestro país el 11 de setiembre acabamos de celebrar el Día del Maestro, en homenaje al gran Sarmiento. Con tal motivo nuestro Encuentro envía un caluroso saludo a todos los docentes de la región, en honor al encomiable rol que cumplen en la formación de nuestros niños y jóvenes.
Pero también el 11 de setiembre es una fecha trágica para América y el Mundo.

En 1973, en Chile era derrocado y asesinado el presidente Salvador Allende, interrumpiendo con un baño de sangre el experimento socialista que por vías pacíficas venía ejecutando la sociedad trasandina. En ese golpe, comandado por el nefasto genocida Augusto Pinochet, tuvo una decisiva participación en su organización, financiación y respaldo el imperialismo yanqui.
Se intentó frenar el ascenso revolucionario de las masas populares, que en toda América latina buscaban el camino de la liberación nacional y social; estableciendo un modelo represor que se aplicó con una brutalidad desconocida en casi todos nuestros países, entre ellos el nuestro al costo de 30.000 desaparecidos, miles de presos torturados y vejados, millones de exiliados, en una especie de revancha oligárquico-imperialista para imponer el sistema neoliberal de injusticia y desigualdad.

En 2001 y en un atentado cuyos orígenes todavía no están suficientemente develados, cayeron las Torres Gemelas enclavadas en el corazón financiero del imperialismo norteamericano, entonces símbolo de su grandeza y poderío.
Ese ataque sirvió al demencial presidente George W. Bush para iniciar las masacres de los pueblos de Afganistán e Iraq, en una escalada que todavía no cesa ni con el mentiroso “retiro” de sus tropas y más bien se corre el riesgo de extenderse a Irán y a otros sectores de esa región asiática.
Se calcula en más de un millón de asesinados en el legendario país árabe, cuna de la civilización contemporánea, e inmensa la destrucción de tesoros históricos de una valor inconmensurable, producidos por el infernal aparato de aniquilamiento y muerte que lanzó el imperio sobre pueblos indefensos.
La humanidad ha recibido el escarnio de que al actual presidente Barack Obama se le otorgara el año pasado el Premio Nobel de la Paz, simultáneamente cuando enviaba 40.000 soldados más a Afganistán para fortalecer la destrucción de ese país.

La historia ya condenó ambos hechos aquí recordados, pero corresponde ratificar que los pueblos del mundo no tendremos NI OLVIDO NI PERDON para los criminales de lesa humanidad, para quienes cometieron estos atropellos sólo para defender los intereses de un capitalismo depredador, responsable de la muerte de millones de seres y del atraso y la destrucción del planeta producto de un sistema de producción, de distribución y de consumo perverso, inhumano y cruel.

Carlos Andrada, presidente Reyes Martínez,
Responsable Equipo de Prensa del Encuentro en Defensa del Proyecto Nacional



Reflexiones de un trabajador del volante

Señor director:
¿Quién sabe lo que es ser taxista o remisero? Jamás se podrá entender (desde afuera de una unidad) lo que se siente en esta profesión. Te ponen el precio las autoridades que vos elegiste. Dan vueltas para aumentarte un peso la tarifa, cuando en realidad ya los costos la han superado. Pero como en Villa María el Transporte Público está subsidiado, ellos giran sin problema. ¿Saben cuántas veces el vehículo tiene una falla y se va gran parte de lo que ganaste? Cuando tenés una concejala que dice que una batería cuesta $ 130 te dan ganas de... ¿Saben lo que pasa en Villa María? Es lamentable: mal trato de la gente a los vehículos, mal trato de las autoridades de Tránsito... Y cuántos colegas conocí que a pesar de haber trabajado muchos años, se han fundido.
Está bien, nada nos obliga a ser remiseros; pero cuánta gente por distintas razones se ha quedado sin trabajo; tiene familia o quizás una jubilación de 1.200 pesos y, claro, arrima algo más a la subsistencia. En esta ciudad la gente se queja de que el servicio es malo los días domingos. Pregunto: ¿no tienen derecho a descansar? ¿Y si te digo que el domingo muchos no trabajan porque el kilómetro te da menos que los días de semana? Es un trabajo muy fino, como para andar desocupado.

Luis Alberto Gribaudo
DNI 11785627

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba