|
|
|
|
|
|
|
| El edificio que la Universidad alquila a Luz y Fuerza |
|
|
|
|
|
A poco que este medio diera a conocer la decisión de la conducción de la “Sede Central Villa María” de Luz y Fuerza, que encabeza el cuestionado Eduardo Brandolín de vender el edificio de la calle Entre Ríos, surgieron versiones que ubicaron a la Universidad Nacional de Villa María como “interesada en el negocio” o “instigadora” del mismo.
La UNVM alquila el edificio construido por la conducción histórica encabezada por el fallecido Aldo Serrano, desde el momento en que Brandolín se vio cercado por internas y decidió escaparse a Córdoba, donde el gremio no tenía afiliados. La venta de la propiedad ¡abandonada! era una posibilidad desde entonces y cobró fuerza el mes pasado, como para que EL DIARIO diera cuenta de ello. Posteriormente surgieron otros enfoques, que motivaron un pronunciamiento de la casa de altos estudios en las últimas horas: “Ante las versiones, con sumo pesar, la Universidad ha visto involucrado su nombre en una problemática que le es absolutamente ajena”.
“Como es de público conocimiento, la UNVM alquila el edificio que el Sindicato Regional de Luz y Fuerza posee en la ciudad y, mientras lo ocupe, seguramente analizará la compra si en algún momento el gremio decidiera venderlo... Por lo demás (las especulaciones y acusaciones), resulta inadmisible y lesivo para el buen nombre de la institución que se la involucre gratuitamente en un debate que es propio de la entidad sindical; por lo que exigimos a las partes que se abstengan de hacerlo, ya que se trata de un absurdo tal, como si cualquier inquilino debiera ser parte en las rencillas domésticas de los propietarios”, indicó el comunicado.
“Es de los trabajadores...”
Más adelante señaló que “sintiéndose afectada por lo sucedido, la UNVM quiere manifestar públicamente su conciencia y convicción de que cualquier decisión sobre el destino de ese inmueble depende sólo y exclusivamente de sus propietarios; y que por lo tanto la Universidad no debe ni puede ni quiere influir en las decisiones que los trabajadores y sus representantes tomen, respecto de aquello que a todas luces les pertenece”.
“Si los propietarios del inmueble decidieran su venta, la UNVM analizaría, a través de su Consejo Superior, la conveniencia y posibilidades de adquirirlo. Razón por la cual, no resulta ser ésta la oportunidad para actuar ni opinar en tal sentido... Pero no menos importante, la Universidad hace propicia la oportunidad para señalar como agraviantes las advertencias y amenazas como si el inmueble estuviera usurpado por una fuerza enemiga”, puntualizó la institución que encabeza Martín Gill.
Y agregó: “Cuando la UNVM tomó posesión de ese inmueble -que llevaba años vacío y empezaba a dar muestras del deterioro propio de esa condición- lo hizo sabiendo que en el mismo acto asumía el compromiso de restituirle a esos muros históricos las voces y los pasos de hombres y mujeres comprometidos con lo público, lo social, lo colectivo, lo ciudadano”.
Una esperanza y una advertencia
Luego el pronunciamiento hace un extenso recorrido por todas las actividades que se realizan en el lugar, especialmente en el Auditorio Aldo Serrano y párrafo seguido expresó que “por todo eso guardamos la esperanza de que cada trabajador del Sindicato de Luz y Fuerza, sin excepción, comprenda que una universidad pública es la mejor guardiana para el espacio que atesoran como símbolo de sus luchas y trabajo.
“Manifestamos también que nuestra Universidad responderá con todos los recursos que la ley le faculta si su imagen y buen nombre se vieran afectados por hechos ajenos a nuestra institución”, remarcó finalmente, apuntando al camino legal.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|