|
|
|
|
|
|
|
| La jornada será organizada por un consejo de entidades juveniles locales |
|
|
|
|
|
El próximo jueves a las 16 se llevará a cabo una serie de actividades recreativas en la plaza Centenario, alusivas al Día Nacional de la Juventud.
Se realizarán intervenciones artísticas, se repartirán folletos informativos sobre la fecha, se entregarán señaladores para que la gente escriba reflexiones y se pasará un vídeo en conmemoración, además de la lectura de mensajes de los grupos participantes y la actuación de una banda local.
Así lo ha informado la Dirección municipal de Juventud, a cargo de Leticia Camusso, la cual está trabajando en conjunto con otras dependencias e instituciones de nuestra ciudad, como la comisión de Estudiantes Secundarios, el grupo artístico Pintó Pintar, Base Asociación Civil, Rescate Juvenil, la Mesa de Trabajo de la campaña “Un trato por el buen trato”, el Centro de Estudiantes del Instituto Secundario Bernardino Rivadavia, la Asociación Civil Descalzo, el Voluntariado Juvenil y Jóvenes Independientes.
@ “La noche de los lápices”
Cabe recordar que el Día Nacional de la Juventud ha sido instituido en conmemoración de “La noche de los lápices” y los sucesos acontecidos en esa época.
La fatídica efemérides alude a aquellas jornadas de setiembre de 1976, cuando fueron secuestrados dieciséis estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata. Seis de ellos capturados la noche del 16, en un operativo que se denominó “La noche de los lápices”. Los chicos tenían entre dieciséis y dieciocho años y participaban en agrupaciones vinculadas a los centros de estudiantes que habían reclamado, entre otras propuestas, un boleto secundario de tarifa social. Era una juventud que luchaba por un país con justicia social. La elección de esa fecha para representar el Día Nacional de la Juventud trasciende el dato histórico y busca establecer el hecho simbólico. Por ellos, durante la Presidencia de Néstor Kirchner se declaró “instituir un Día Nacional de la Juventud que tenga por objeto que los jóvenes de nuestro país se reconozcan como protagonistas de su propia historia, sujetos de deberes y de derechos, ejerciendo plenamente su libertad y sus potencialidades y manteniendo la lucha, siempre interminable, por una Patria para todos”.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|