|
|
|
|
|
|
|
| Momento inicial del segmento musical en la galería del Museo Pablo Recla |
|
|
|
|
|
El domingo 29, como anticipo de la dotada agenda artística de los festejos, tuvo lugar un encuentro musical en el salón cultural “Raquel Sanz”. La agradable reunión, denominada “Con el alma en las cuerdas”, fue animada por intérpretes locales, de Carrilobo y por un dúo femenino de Villa María. También hubo una sección dedicada al tango y otras manifestaciones de música contemporánea a cargo de los profesores Santiago Griffa, Magalí Supertino y César Guerberoff. Constituyó este el tercer encuentro consecutivo que se realiza en oportunidad de los festejos populares del aniversario.
Fotografías: “Entre el campo y las fábricas”
El día central de la celebración se concretó la inauguración de la Galería de Arte, consistente en una dotada muestra fotográfica llamada “Cuenca Lechera: entre el campo y las fábricas”, expresión del reconocido profesional villamariense Juan José Oddino; conjuntamente a otras representaciones aportadas por plásticos y escritores locales. La calidad de los trabajos presentados fue destacada por el numeroso grupo de visitantes a la muestra, que se desarrolló en el Salón Cultural “Raquel Sanz”.
Previo a la inauguración del evento artístico, se efectuó en el sector donde está el Museo Histórico “Pablo Recla”, una destacable propuesta musical, donde actuaron la Banda de Música “General Belgrano” conducida por el profesor Daniel Mazzoni, que abordó un dotado repertorio de música popular nacional e internacional.
Posteriormente actuó el coro de la Escuela “General San Martín”, conducido por la profesora Marisa Melano y el coro de adultos del “Instituto General Belgrano”, dirigido por Santiago Griffa y Marisa Melano.
La ceremonia, como otras manifestaciones dentro del aniversario popular, tuvo importante apoyo logístico y organizativo del programa “Contactos en Domingo”, de la emisora FM local, animado por Juan Carlos Rossetto y Héctor “Pacha” Strumia.
“Mega Feria Artesanal”: buena convocatoria
El sábado 11 se dio apertura a la “3º Mega Feria Artesanal” en el Centro Cultural “La Estación”, con participación de numerosos profesionales (algunos expertos en habilidades manuales y artísticas), arribados desde distintos puntos de la provincia.
La Feria Artesanal integró cantidad y calidad, con un contexto de exhibición colmado por decenas de expositores, que hacen de la creatividad e imaginación un hábito de vida.
Durante la apertura tuvo relevante actuación el grupo artístico “Quijotadas”, que efectuó digna representación a través de expresión corporal y musical, de diversos textos extraídos de la Literatura Universal”, especialmente dirigidos al mundo infantil.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|