Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  “No tuvo la trascendencia que merecía”
15 de Septiembre de 2010
Hoy a las 20.30 se inaugura la muestra de Aída Carballo en Fundación OSDE
“No tuvo la trascendencia que merecía”
Se exhibirán 50 obras de la máxima referente del grabado en el país, fallecida en 1985, tras una vida trágica y solitaria.La curadora de la muestra adelantó las cualidades de sus trabajos
Compartir Compartir Imprimir
La curadora Gabriela Vicente Irrazábal destacó su trazo perfecto en dibujo y grabado

Hoy a las 20.30 se realizará la apertura de la muestra de grabados y dibujos "Entre el sueño y la realidad" de la destacada artista plástica Aída Carballo, en el flamante espacio de arte de la Fundación OSDE (Santa Fe 1155, segundo piso).
La exposición, auspiciada en conjunto con el Museo Municipal Fernando Bonfiglioli, cuenta con 50 obras organizadas tanto por las series desarrolladas por la artista como por el orden cronológico o diacrónico de su aparición.
Esta selección de piezas corresponde a una muestra itinerante a nivel nacional, organizada por OSDE, como desprendimiento de una gran retrospectiva montada el año pasado, con 90 piezas, curada por la joven especialista Gabriela Vicente Irrazábal.
Precisamente, la responsable de la exhibición fue quien recibió a la prensa, ayer por la mañana, en una conferencia reconvertida en un recorrido visual por los trabajos.

“No hablaba, sólo dibujaba”

Para ingresar a la obra de Carballo (1916-1985), reconocida como la máxima autoridad en la técnica del grabado en nuestro país, la curadora aportó algunos de sus datos biográficos. "Tuvo una vida muy trágica y solitaria, con hermanas que también vivieron solas mucho tiempo. Luego de la muerte de su padre, padeció un período largo de locura que la llevó a internarse en un neuropsiquiátrico. Dicen que allí no hablaba pero dibujaba constantemente. También se cuenta que tuvo un amor imposible y que eso la llevó a la depresión. Aída, finalmente, fallece rodeada de sus gatos, por inanición. Se dejó morir", añadió.
La recorrida comienza con los "Autorretratos", como su clásica obra de 1973 donde se exhibe su rostro, su mano y una autobiografía a trazo de aguafuerte. O la pieza cuya copia conserva el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde su cara está rodeada de caras con prominentes narices y un cartel recortado que reza "Contra la opresión".

Locos, amantes y muñecas

La muestra prosigue con la serie "Los locos", que aunque data de los primeros años sesenta, la curadora decidió darle apertura con una pieza anterior, la fascinante "El personaje de la colina" de 1952, que es previa a su internación y que ha sido enmarcada por la propia autora con pedazos de espejos en los costados. Luego, se puede apreciar la serie de "Los amantes" con seis obras de 1965, cuyo erotismo -sutil para la vista contemporánea- había provocado una queja por parte de una docente escandalizada que llevó a la retirada de las obras del Museo de Arte Moderno. El último tramo comprende las series "Los levitantes" (1967, con personajes flotando en ambientes cotidianos), "Las muñecas" (1975, su último trabajo) y un apartado de obras desclasificadas con paisajes de urbanidad porteña y visiones irónicas del arte pop a color. Además se han seleccionado piezas de su período abstracto, que Vicente Irrazábal conjetura que alude a un contacto con la Europa vanguardista en un viaje realizado a fines de los cincuenta, y un par de acuarelas de 1966 que fueron utilizadas como ilustraciones en un vídeo alusivo a los cuentos incluidos en "Misteriosa Buenos Aires" de Mujica Lainez.

Dibujante, ante todo

"Ella vivió mucho tiempo, a la par de sus horas de docencia, de ilustrar libros a pedido y hasta la sección Cultura de La Nación", indicó y reflexionó: "Creo que a pesar de haber ganado los máximos galardones (primer premio de Grabado del Salón Nacional en 1964 y el premio Facio Hebequer en 1977), no se le reconoció en vida su obra como se lo merecía. Tal vez por ser mujer y por la técnica que utilizó, que en nuestro país fue considerada como un género menor, que no tuvo toda la trascendencia".
Vale indicar que la muestra también incluye obras y bocetos en carpetas encontradas muchos años después de la muerte de Carballo. "Hay que recordar que ella muere en el ‘85 y recién en 1996, una de sus alumnas y modelo de sus cuadros, la artista Norma Bessouet, organiza la primera retrospectiva. Pasaron 11 años sin que se supiera nada de su obra. De su trazo perfecto y sus imágenes, porque ella ante todo era una gran dibujante", concluyó.

Visitas guiadas

La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de octubre, de lunes a viernes de 9 a 18. El jueves, en tanto, a las 10.30 y a las 16.30 se llevarán a cabo dos visitas guiadas a cargo de Vicente Irrazábal para el público en general. Más información al 4536960.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba