Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Basta de enfrentamientos, es hora de trabajar en conjunto”
15 de Septiembre de 2010
Villa Nueva - Diálogo a corazón abierto con los concejales estudiantiles
“Basta de enfrentamientos, es hora de trabajar en conjunto”
Son los primeros en la historia de la ciudad. Asumieron anoche. Antes, a la siesta, hablaron extensamente con EL DIARIO. Y dieron una lección
Compartir Compartir Imprimir
Fueron elegidos por sus compañeros. Cada uno es de diferente curso. No se callan nada (de izquierda a derecha, Leandro, Kevin, Laura y Marcelo)

Villa Nueva sentó anoche, por primera vez en la historia, a sus concejales estudiantiles en una banca. Paula Elizabeth Caña, Leandro Matías Ceballos, Nadia Macarena Sequeira, Lucía Gabriela Rovere, Laura Fernanda Pesaresi, Leandro Andrés Roganti, Kevin Marcelo Basso, Christian David Aguilar y Marcelo David Sparvoli, componen el primer Concejo Deliberante Estudiantil.
Cinco de ellos son alumnos del IPEM 322 Manuel Belgrano, el resto cursa en el Instituto Inmaculada Concepción.
EL DIARIO entrevistó en el establecimiento secundario público, el Belgrano, a Leandro (17), Laura (18), Kevin (16) y Marcelo (16) (Christian no pudo estar presente), mientras que en la semana hará lo mismo con los chicos que concurren al Inmaculada.
- ¿Cuáles son las sensaciones que experimentan a pocas horas de asumir?
- M: Estamos abrumados (risas).
Le: Estamos orgullosos de representar a todos los chicos de Villa Nueva. Es importante que se de la posibilidad de participar a los jóvenes.
K: Creo que con esto podemos incentivar a los chicos a ser más responsables.
M: La gente dice que a nosotros no nos interesa nada, pero lo que ocurre es que no hay un espacio de participación.
Le: Hay poco espacio y cuando existe considero que no se le da importancia a nuestra opinión.
- ¿En qué temas piensan trabajar en los primeros meses?
Le: Queremos que el festejo del Día del Estudiante se realice en conjunto por las dos escuelas secundarias.
K: Pensamos reunir a los adolescentes para karaoke, fútbol, baile... hay que unir a los dos colegios.
M: Se trata de unir a dos clases sociales. También prevemos entregar un certificado a la mejor docente de Nivel Primario y Nivel Medio, elegida por sus pares.

La charla luego se centró en diversos temas de trascendencia, dejando de lado su competencia en el Deliberante.

Discriminación...

- ¿Se viven episodios de discriminación? ¿Por qué motivos?
-M: Los chicos son hirientes. Por diferencias en el físico, por varias cosas.
Le: La discriminación está muy presente, desde cómo te vestís, a lo que hacés.
- ¿Hablan de este tema?
Le: No se habla pero está muy presente. Es feo.
K: Se ve entre las mismas escuelas. Los que cursan en una, discriminan y se creen más que los que asisten a otra. Muchas veces se da por la forma de vestir.
La: Siempre se discrimina.
- ¿Cómo se tomó la sanción de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo?
K: Hubo distintas miradas, de acuerdo a la religión y otras cuestiones. Algunos dicen que están de acuerdo pero no aceptan la adopción.
M: Cada uno es libre de hacer lo que quiere. Fue un alboroto grande en la escuela. Yo diría que la mitad lo avaló y la otra mitad no.
Le: Algunos fueron indiferentes al tema y otros lo tomaron en broma.
- ¿Qué mirada tienen del aborto?
K: El año pasado vimos un video que presentó una iglesia evangélica. Nos planteamos aquella situación de aborto que se da por embarazos al no haberse cuidado.
Le: Hace unos días hablamos en clases. Depende de la ideología de cada uno. Hay que debatir el tema.
K: Uno se pregunta si es posible quitarle la vida a alguien que no es responsable de que los padres no se hayan cuidado, que no es responsable de las circunstancias...
- ¿Hablan sobre una vida sexual responsable? ¿Su generación se cuida? ¿Es consciente de las infecciones de transmisión sexual?
K: Hablamos bastante del tema.
M: Cada uno tiene bien en claro cómo cuidarse.
La: No, no todos lo saben.
Le: Están quienes conocen pero hay bastantes personas que no, porque en las familias mucho no se habla.
M: Creo que a la mayoría le interesa cuidarse y le tienen respeto a las ITS.
- ¿Tienen compañeras embarazadas o que ya fueron mamás?
M: Hay dos o tres chicas que fueron madres y otras que están en camino a serlo.
K: En mi curso dos van a serlo.
L: En el mío, tres.
K: Muchas veces, por haber consumido alcohol no se cuidan, pero es un tema que charlamos y debatimos en la institución.
- ¿Están al tanto de la polémica por el alcoholismo en los boliches de la ciudad?
Los cuatro: No, no sabíamos.
- ¿Consideran la concurrencia a fiestas y boliches sin alcohol?
Le: El problema es la previa, muchos llegan a las discos ya excedidos.
La: Creo que la generación va adonde está el alcohol.
K: En mi caso, con mis amigos no tomamos. Pero la mayoría de las fiestas tienen bebidas de este tipo y muchos hacen la previa.
M: Donde no hay alcohol, no hay fiesta. Así se ve en general.
Le: Sí, a grandes rasgos, alcohol es sinónimo de diversión.

La política

- ¿Qué les despierta la clase política?
M: Hay de todo un poco en la política.
Le: El que es bueno, al llegar arriba es presionado y llega a ser manejado.
M: Sí, cuando llegan son presionados y terminan haciendo otra cosa.
Le: Yo les diría que no prometan, porque después no cumplen. No le creo a ninguno.
M: Todos son iguales y tienen el mismo discurso.
- ¿Conocían a los concejales de la ciudad?
Los cuatro: Sólo a algunos.
M: A Bizzarri, Vivas y Alzugaray.
Le: A Bizzarri, Pérez y Vivas. Ahora leo EL DIARIO, antes no. Voy caminando y me detengo en un kiosco para ver la tapa.
- ¿A sus pares les interesa lo que sucede en el Ejecutivo y Legislativo de la ciudad?
Los cuatro: No.
- ¿Qué prioridades debería tener la presidenta?
K: Debería realizar obras que tengan sentido. Uno ve que gastaron millones en eso del fútbol para todos, cuando muchos no tienen agua potable o viven en la pobreza.
La: Debería atender el trabajo infantil. La pobreza. Los chicos que salen a trabajar porque sus padres los mandan o porque no alcanza el dinero.
K: Se tendrían que construir más escuelas. Muchos pasan todo el día en la calle.
M: Me pareció bien lo de la Resolución 125 y La ley de Medios, pero en Chaco muchos no tienen agua, viven en la indigencia. Cuántos argentinos no tienen vivienda o les faltan medicamentos.
Le: Cambiaría la manera de gobernar. Y uno ve a ciertos personajes que siempre se las ingenian para tener algún cargo. Es muy sucia la política.
- ¿Son optimistas respecto al futuro de la Argentina?
Le: Siempre hay que serlo.
M: Pese a todo, el país está mejor, ha progresado. De a poco vamos saliendo.
K: Cavagnero hizo cosas que nadie antes, como el pavimento.
M: Frossasco fue dos veces intendente y no hizo nada.
Le: Creo que falta más conexión entre municipio y ciudadanía. Muchos no saben cuántas cuadras se pavimentaron. El Boletín Oficial no llega a todos.
K: No puede ser que Cobos esté peleado con la presidenta. No puede ser. Tiene que haber relación.
M: Por más que tengan problemas, tendrían que dejarlos de lado para concentrarse en solucionar los problemas. Basta de enfrentamientos, es hora de trabajar en conjunto.

La tele y sus referentes

- ¿Cómo analizan la televisión? ¿Ven a Tinelli?
Los cuatro: Todo el mundo lo mira. La televisión gira en torno a él o a transmitir robos y asesinatos.
Le: Me encanta Tinelli.
M: Me gusta.
La: Me cansó, es puro circo.
Le: El otro día hice zaping y vi que en Telefé pasaban Vértigo, con historias de gente enferma que lucha, que son ejemplos... Y me pregunté cómo puedo estar mirando Showmatch en vez de un programa que me brindaba ejemplos de vida. Pero, tal vez, la gente llega cansada a su casa de tanto trabajar y quiere un programa que la distraiga y la divierta.
K: Yo lo descarto, me indigna. Ese manoseo que hace de las mujeres...
- La prensa nacional coloca en un lugar de referentes a figuras como Susana, Mirtha, Tinelli. ¿Representan algo para ustedes?
Los cuatro: No. Para nadie.
M: Depende también de cada uno.
K: Para los varones, sus referentes son deportistas como Maradona, Tévez. Y creo que las mujeres siguen a las modelos.
M: A mi me gustan los Pimpinela, porque ayudan a muchas personas.
La: Igual que Patricia Sosa. Y me gusta Pepe Cibrián.
D.B.

Pena de muerte y la Justicia

- ¿Cuál es la reflexión ante la pena de muerte?
(Los cuatro se quedaron en silencio varios segundos)
Le: Haría falta.
M: Habría que instaurarla para los violadores.
La: Sí.
K: Sí, estaría bueno que les den cadena perpetua. Sucede que entran y salen enseguida.
La: Algunos deberían quedarse de por vida en la cárcel... Deben estar cómodos dentro del penal.
Le: La delincuencia viene de la mano con las condiciones sociales del país.
K: Les dan comida en la cárcel, están tranquilos. No les importa estar allí.
- ¿Cómo evalúan a la Justicia en el país?
Le: Como a los políticos, hay que cambiarlos a todos.
M: Es igual que con la política.
K: Muchos policías no dan el ejemplo, hacen lo que no deben.
La: No son creíbles.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba