|
|
|
|
|
|
|
| Mario Telgarecz, secretario Seccional de Luz y Fuerza |
|
|
|
|
|
El 22 de setiembre, en el Cuerpo General de Delegados del Sindicato Regional de Luz y Fuerza se definirá el destino del edificio de la calle Entre Ríos, actualmente alquilado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para el funcionamiento del Rectorado.
Las seccionales del área EPEC estarían en contra de la venta, mientras que desde el área Cooperativas, la avalarían, lo que hace que el resultado sea incierto.
Frente a la polémica, el lunes último desde la casa de altos estudios, el responsable del área de Comunicación, Santiago Duretta dijo que era un tema ajeno a la UNVM y que la cuestión debía dirimirse entre los trabajadores.
Señaló que se sintieron acusados por el Sindicato, entre otras afirmaciones.
En función de ello, la Seccional Villa María conducida por Mario Telgarecz envió una nota a la Redacción de EL DIARIO en donde aclaran su posición, informando que al ser la UNVM la que hizo la propuesta de compra por algo más de cinco millones de pesos, ya es parte del debate.
Este es el texto de la misiva del Sindicato: “En primer término, dejamos expresado que no aceptamos lo señalado por el licenciado Druetta, en cuanto a advertencias y amenazas que jamás hemos pronunciado en contra de la UNVM y su buen nombre, muy por el contrario, en el seno de nuestra institución siempre hemos elogiado y reconocido la importancia que tiene esa universidad para toda la sociedad, como así también su evolución y crecimiento, muestra de ello es el bajo costo de alquiler que el gremio decide cobrar mensualmente por este inmueble. Pero no podemos evitar ni ocultar ante la consulta de los distintos medios periodísticos de la ciudad y la zona, la posición y el sentimiento de nuestros afiliados.
Como una de las tantas seccionales de nuestro gremio somos respetuosos de las decisiones orgánicas independientemente de la resolución que se tome en el próximo Cuerpo General del 22 de setiembre. Seguiremos manteniendo nuestro pensamiento en relación a la venta del edificio que encierra más de 60 años de luchas y conquistas, sin ceder la guarda de nuestra historia en manos de ninguna institución.
Tampoco vamos a permitir que se desvirtúe la realidad diciendo que este edificio estuvo años vacío, mostrando signos de deterioro y abandono. Cuando la administración se trasladó a la capital provincial en el mes de abril de 2007, quedaron en el edificio los archivos de cada secretaría, el personal de maestranza y mantenimiento y las oficinas de la Obra Social nacional Luz y Fuerza, hasta la entrega del mismo en manos de la UNVM, lo que ocurrió sólo algunos meses después.
Nos llama poderosamente la atención que el gobierno de la UNVM manifieste públicamente que analizaría la posibilidad de compra del inmueble en manos de su Consejo Superior, cuando en realidad, hoy estamos analizando la posibilidad de este negocio inmobiliario, debido a una propuesta de compra que nace de la misma casa de altos estudios e informada a las bases de nuestro gremio mediante circular Nº 58/10 del 6 de setiembre de 2010, la que reza “considerar propuesta compra edificio sede central Villa María”.
Es el Consejo Directivo, a través de la Secretaría General, el que informa de una propuesta presentada por las autoridades de la UNVM. En reunión de secretarios seccionales del área EPEC se informa que lo ofrecido por el edificio en cuestión asciende a la suma de 5.300.000 pesos, monto que nos parece irrisorio por el actual valor del mercado inmobiliario para una propiedad de más de cuatro mil metros cubiertos, sin tener en cuenta el valor histórico del mismo.
Como representantes de los afiliados a esta Seccional que dio nacimiento al Sindicato Regional de Luz y Fuerza, no aceptamos la venta de nuestra historia. Estamos decididos a guardar, mantener y cuidar por siempre este patrimonio, como lo hemos hecho a lo largo de sus 45 años que por otra parte, el pasado fin de semana se ha cumplido un aniversario más de su inauguración.
Finalmente, deseamos dejar establecido que es el gobierno de la UNVM quien ha involucrado a la institución universitaria toda a través de su propuesta de compra, lo que hace imposible que pueda mantenerse ajeno a esta discusión. Esto no quiere decir que nuestra masa de afiliados, al momento de debatir el tema en cuestión tome como una fuerza enemiga o usurpadora a esta prestigiosa institución”, concluyeron los dirigentes.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|