Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Gestionan financiamiento para la infraestructura
15 de Septiembre de 2010
Parque Industrial
Gestionan financiamiento para la infraestructura
Eduardo Accastello y jefes comunales de la región se reunieron con la ministra Débora Giorgi para obtener apoyo crediticio
Compartir Compartir Imprimir
Débora Giorgi y Mirta Díaz en el encuentro con los intendentes de la región

Los requisitos para el acceso al Programa Parques Industriales del Bicentenario, que dispone de una partida de 352 millones de pesos, fue el tema central de una reunión que sostuvieron intendentes de la zona con la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.
La comitiva regional, encabezada por el presidente del Eninder, Eduardo Accastello, dialogó con la funcionaria sobre las posibilidades de obtener apoyo crediticio y financiero para el desarrollo de dichos agrupamientos productivos.
En el despacho de la ministra, el titular del Ejecutivo local presentó el proyecto, en la materia, que está llevando adelante Villa María. Explicó sus características principales, las obras necesarias y los avances administrativos obtenidos desde la puesta en marcha del predio ubicado en ruta 9, camino a Buenos Aires.
Durante el cónclave, de acuerdo a lo informado oficialmente desde el Palacio Municipal, Accastello adelantó que en los próximos días el municipio firmará el primer boleto de compraventa de lotes, destinado a la radicación de una empresa.
En la Mesa de Diálogo, estuvieron los intendentes Guillermo Cavagnero (Villa Nueva), Edmundo Bosco (La Laguna), Héctor Baravalle (Etruria), Fabio Torre (Las Perdices) y la subsecretaria de Industria, Mirta Díaz.
El comunicado municipal sobre la reunión precisó que la ministra explicó a los jefes comunales “la forma de acceso al Programa Parques Industriales del Bicentenario, que dispone de una partida de 352 millones de pesos al año, para la mejora de la infraestructura externa e interna de estos agrupamientos productivos de todo el país y el otorgamiento de créditos para la radicación de empresas en los parques”.

Aportes no reintegrables

“Dicho programa cuenta con 30 millones en aportes no reintegrables para obras intramuros (calles internas, cercos perimetrales, plantas de tratamiento de efluentes, etcétera). Para obtener ese beneficio, deben inscribirse en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI).”
Por otro lado, la iniciativa incluye a las Pymes radicadas o a radicarse en esos entramados, las que podrán acceder a créditos del Banco Nación con tasas bonificadas por el Ministerio de Industria, para lo que destinará 22 millones de pesos y que generarán 300 millones de pesos en créditos.
El municipio local viene trabajando en la puesta en marcha del Parque Industrial de manera conjunta con empresarios de la ciudad en la determinación de los lotes, las obras para el acceso a los servicios y las gestiones administrativas para la futura radicación de empresas en el predio ubicado en el kilómetro 551 de la ruta nacional 9.
Cabe destacar que del encuentro en Buenos Aires participaron también la coordinadora del Ente Para el Desarrollo Tecnológico y Productivo, Alejandra Barbero, el síndico del Ente Parque Industrial, Federico Felipe, y colaboradores de los demás jefes comunales.

Obras

En otro orden, la Municipalidad informó que los trabajos de la construcción de cordón cuneta para 12 cuadras en barrio San Juan Bautista estarán finalizados en 20 días.
La obra, según el parte oficial, marcha dentro de los términos previstos y en este momento los obreros y maquinarias del Corralón realizan tareas en calle Manuel Moreno entre bulevar Sarmiento y Las Heras.
Por otro lado, tienen previsto construir cordón cuneta en las calles Pío Ceballos entre avenida Universidad y Remedios de Escalada, Las Heras y Bolívar, entre Aguirre Cámara y Manuel Moreno.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba