|
En la primera prueba de fuego en el recinto de la Casona de Pereira y Domínguez, los integrantes del Concejo Deliberante Estudiantil (foto) pusieron a los residuos en el eje del debate legislativo.
Los alumnos de Nivel Medio de diversas escuelas de la ciudad, bajaron a la sesión ayer con una invitación a las entidades educativas para que se sumen a un programa de diferenciación de los residuos.
“Consideramos que la diferenciación y separación contribuye a disminuir la cantidad de residuos que se generan y, en consecuencia, a reducir su presencia en el medio ambiente. De la misma manera, su recuperación y reutilización permite disminuir el consumo de materias primas y energía”, fundamentó, en sala, María Luz Ladrón de Guevara, del IPEM Nº 147 “Manuel Anselmo Ocampo”.
La propuesta tiene sugerencias, tales como la colocación de dos cestos de residuos en los patios, aulas y oficinas de las escuelas, para la separación de los residuos secos y húmedos.
Ludmila Pardo y Sofía Dalmasso, Augusto Soriano y Nahuel Castro fueron también oradores en la sesión del cuerpo juvenil.
Los chicos pensaron en todo. Dieron un plazo a los colegios para implementar el programa (marzo 2011) y establecieron que la Dirección de Ambiente coordine el retiro del material.
Declaración de interés
En la segunda resolución aprobada, los concejales estudiantiles declararon de interés municipal las actividades que se desarrollarán mañana, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Juventud, recordando lo sucedido en “La noche de los lápices”.
Finalmente, le pusieron el sello de “interés municipal” a una obra de teatro que está preparando un grupo de jóvenes para reflejar las principales problemáticas adolescentes.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|